locales

Datos personales no deben ser públicos

Esto forma parte de una serie de siete reformas, pero la más peligrosa es esta última

En manos de quién estarán los datos personales

Para la presidenta local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputada local, Sara Rocha Medina, “La ‘Ley Mordaza’ viene a ser una amenaza, una espía para todos los mexicanos y los potosinos. Ya se aprobó, ya está publicado en el Diario Oficial de la Federación”.

Agregó que “Ya subieron la información a redes sociales, a medios de comunicación, ya aprobaron la Clave Única de Registro de Población (CURP) que tenga datos biométricos, que tenga tu iris, tu voz. Esos temas son muy delicados; nos van a vigilar, van a saber qué plataformas vemos, dónde compramos, con qué pagas, cómo pagas, en dónde estás y eso no es todo”.

Rocha Medina explicó que “Esto forma parte de una serie de siete reformas, pero la más peligrosa y la más delicada es esta última, donde ya van a tener todos tus datos”.

Con preocupación señaló que “Imagínate en manos de quién van a estar los datos personales, tu intimidad y sobre todo, tu integridad, que es lo más delicado”.

Advirtió que “Les llamarán en cualquier momento, tienen que seguir o perseguirán tu teléfono, tendrán la ubicación en tiempo real y sin más ni más, si hiciste comentarios que no debías, serás perseguido, porque esa es la neta de esta ley”.

 

Nuestra información estará expuesta

Sara Rocha Medina dijo que “Quisiéramos mantener a la ciudadanía informada, que sepan de qué se trata la ley. Son muchos temas, pero esto es lo más relevante. Lo importante aquí es que sepamos que ya vamos a estar vigilados de cualquier tema y de todos los temas que hagamos”.

Consideró que esto implica un enorme riesgo para los ciudadanos, pues “Su información estará expuesta y, dada la colusión de las autoridades con el crimen organizado, el riesgo de mal uso está latente”.

Agregó que “Si antes te llamaban para ofrecerte promociones que no querías, no dudes que ahora recibirás llamadas para decirte que no hables contra el gobierno o para extorsionarte con los datos que obtengan de tus conversaciones con tus seres queridos”.

 

No beneficiará al pueblo

Rocha Medina explicó que “En el PRI votamos en contra de este proyecto, que no solo no beneficiará al pueblo, sino que lo expone de la peor manera, porque dispondrá de datos biométricos, financieros, académicos, de salud”.

Dijo que “Debido al riesgo de que se haga mal uso de los datos personales de los ciudadanos, el PRI rechaza la Ley Censura aprobada por Morena y sus aliados, porque calla al pueblo, al ciudadano, a los medios de comunicación y a quienes piensan diferente al gobierno”.

 

Representa un retroceso autoritario

La diputada Rocha Medina explicó que la llamada Ley Biométrica o Ley Censura, lo que busca es invadir la privacidad de los ciudadanos y controlarlos con una vigilancia total, para censurar las voces críticas.

Agregó que “Esta iniciativa representa un retroceso autoritario que atenta contra las libertades fundamentales de la ciudadanía, al pretender recolectar datos biométricos bajo el pretexto de combatir delitos”.

Por ello, dijo, “Desde el PRI rechazamos cualquier intento de censura, vigilancia masiva y control del pensamiento libre, disfrazado de política de seguridad”.

 

Defendamos juntos nuestras libertades

La dirigente del tricolor dijo que en su partido “Consideramos que la privacidad, la libertad de expresión y el acceso libre a la información no deben estar sujetos a la imposición de un gobierno con tintes autoritarios”.

Agregó que “Las iniciativas entre las que se incluyen la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia, la Ley Antilavado, y la Ley General de Población conocida como Ley Biométrica, abren la puerta a la criminalización de opiniones, al uso político de los datos personales y al espionaje en contra de la ciudadanía”.

Sara Rocha dijo que “En el PRI hacemos un llamado a la sociedad civil, a los medios de comunicación, a académicos, organizaciones defensoras de derechos humanos y partidos políticos democráticos, a alzar la voz y defender juntos nuestras libertades”.

 

 

 

 

OTRAS NOTAS