El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, alertó sobre el incremento sostenido en el precio de la canasta básica, que alcanzó los $1,963.94 pesos tras subir 0.68 % en el último mes.
Rivera explicó que los productos que más encarecieron recientemente son esenciales en la dieta diaria: el huevo subió 6.34 %, la zanahoria 6.31 %, la pasta 4.66 %, la leche 4.04 % y la tortilla 3.93 %. “Todo el mundo consume estos alimentos y su precio sigue al alza, afectando a 35 millones de hogares”, dijo.
Desde la pandemia de COVID-19, los precios acumulados de los alimentos han aumentado más del 30 %, provocando lo que Rivera calificó como una “precarización del consumo”.
Las entidades donde más aumentó el costo de la canasta básica fueron:
Veracruz: +7.26 %
San Luis Potosí: +6.22 %
Chiapas: +5.87 %
Morelos: +5.20 %
Hidalgo: +3.65 %
La ANPEC urgió a atender esta crisis alimentaria que amenaza con deteriorar aún más el poder adquisitivo de las familias.