internacionales

Supertormentas ahora son 20 % más destructivas, advierte estudio

Un nuevo estudio liderado por el científico climático Michael E. Mann advierte que las nor’easter, también conocidas como supertormentas, son hoy un 20 % más destructivas que hace 80 años. Estas tormentas, propias de la costa este de EE.UU. y Canadá, han aumentado su fuerza debido al calentamiento del aire y los océanos.
 
 
¿Qué son las nor’easter?
 
Se originan entre Georgia y Nueva Jersey, y se intensifican rumbo a Nueva Inglaterra y Canadá.
 
Ocurren mayormente de septiembre a abril.
 
Generan lluvias, nieve, vientos huracanados e inundaciones.
 
Son alimentadas por el contraste de aire frío ártico y aire cálido oceánico.
 
 
Hallazgos del estudio:
 
Analizó 900 tormentas entre 1940 y 2025.
 
La velocidad del viento aumentó 6 %, lo que eleva su potencial destructivo en un 20 %.
 
Lluvia y nieve se incrementaron en un 10 %.
 
El riesgo de inundaciones está subestimado.
 
 
Supertormentas históricas:
 
1962 – Miércoles de Ceniza: devastación similar a un huracán.
 
1993 – Tormenta del Siglo: más de 200 muertos.
 
2010 – Snowmageddon: 41 muertos y miles sin electricidad.
 
OTRAS NOTAS