locales

Tormenta causa caos vial y accidentes en Zona Industrial

Decenas de automovilistas se vieron atrapados en embotellamientos y percances, justo cuando se dirigían a sus centros de trabajo

San Luis Potosí, SLP.- Las lluvias que sorprendieron a la capital potosina esta mañana no sólo complicaron el tránsito en las principales arterias, sino que desataron una serie de accidentes viales rumbo a la Zona Industrial. Tan solo en el tramo que conecta con la carretera 57, se registraron al menos seis siniestros vehiculares provocados por exceso de velocidad, frenados tardíos y pérdida de control por pavimento mojado.
 
Desde temprana hora, decenas de automovilistas se vieron atrapados en embotellamientos y percances, justo cuando se dirigían a sus centros de trabajo. El pavimento resbaloso, sumado a la prisa de los conductores por llegar a tiempo, derivó en colisiones múltiples, choques por alcance y vehículos que se salieron del camino.
 
“Los conductores no moderan la velocidad a pesar de la lluvia. Las llantas pierden adherencia, los frenos no responden igual y el resultado son estos accidentes que colapsaron la vialidad”, señaló personal operativo de Tránsito y Movilidad que acudió a atender los reportes.
 
Entre las zonas más afectadas estuvieron los accesos a la carretera 57 y los ramales que conectan con el Eje 140, donde las filas de autos se extendieron por varios kilómetros debido a las maniobras de auxilio y retiro de unidades dañadas.
 
Las autoridades reiteraron el llamado urgente a manejar con precaución, reducir la velocidad y mantener distancia entre vehículos, especialmente durante lluvias. También recomendaron evitar el uso del celular al conducir, ya que esta sigue siendo una de las principales causas de accidentes en la capital.
 
“El clima es impredecible y cada año vemos más accidentes relacionados con lluvia. Pero no es solo el clima, es la forma de conducir. La prisa y la imprudencia son una combinación mortal”, advirtieron.
 
Los cierres preventivos en vialidades como el Río Santiago y el Río Españita siguen vigentes, lo que limita aún más las rutas de circulación. El nivel de agua en ambos puntos continúa siendo alto por escurrimientos provenientes de la sierra y el desfogue de presas.
 
Mientras tanto, la mañana de este viernes dejó en claro que la ciudad no solo necesita mejor infraestructura pluvial, sino también mayor cultura vial para evitar que la lluvia se convierta en una trampa peligrosa para quienes manejan con descuido.
 
OTRAS NOTAS