San Luis Potosí, SLP.- A pesar del regreso a las clases presenciales tras la pandemia, el desempeño académico de los jóvenes potosinos que buscan ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no ha mostrado señales de mejora. De acuerdo con el rector Alejandro Zermeño, los resultados del reciente examen de admisión reflejan una realidad preocupante, el nivel general de conocimientos sigue siendo bajo, con promedios que oscilan entre cero y diez, así lo da a conocer el área evaluada.
Las materias de ciencias exactas, como matemáticas y física, arrojaron contrastes drásticos. Mientras algunos aspirantes lograron calificaciones destacadas, otros no respondieron correctamente ni una sola pregunta. En inglés, el promedio general apenas alcanzó los 4.5 puntos.
Aunque se descartó que los efectos de la pandemia sean la causa principal, el estancamiento en los resultados lleva a cuestionar la calidad y pertinencia de la educación media superior. La UASLP se encuentra elaborando un informe detallado por escuela de procedencia, con el objetivo de compartir estos datos con los planteles y señalar áreas específicas de oportunidad.
La institución también planea segmentar los resultados por subsistema educativo, para analizar fortalezas y debilidades en distintas disciplinas. Mientras tanto, el índice de reprobación se mantiene sin cambios significativos respecto a años anteriores.
En cuanto a la reubicación de aspirantes que no fueron admitidos en su primera opción, Zermeño detalló que aún hay espacios en carreras como las de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, así como en el campus de Matehuala. Sin embargo, la reasignación dependerá del puntaje obtenido, dando prioridad a quienes quedaron más cerca del puntaje de corte.