nacionales

Llama Ramón de la Fuente a transformar la ONU

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, consideró que es necesario reforzar el multilateralismo y transformar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que siga siendo la instancia más importante de resolución de los problemas en el mundo.
 
 En el Instituto Mora, al participar en Diálogo Local Multiactor Zona Centro, señaló que se necesita un cambio profundo para responder a los nuevos desafíos que se presentan a nivel global.
 
 "México, como desde hace 80 años lo ha hecho, va a seguir participando de manera muy directa en el sistema de Naciones Unidas, queremos un sistema de Naciones Unidas más vigoroso, queremos un multilateralismo más acorde con la realidad", sostuvo.
 
 El Diálogo Local Multiactor forma parte de las Alianzas hacia la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución al Desarrollo Sostenible 2026-2031.
 
 En ese sentido, señaló el Canciller, México puede aportar a Naciones Unidas el nuevo modelo económico que ha adoptado y que ha permitido sacar de la pobreza a millones de ciudadanos.
 
 "Según el Banco Mundial, entre 2018 y 2023, (México fue) el país de toda la región que alcanzó una mayor disminución de la pobreza económica, aproximadamente 7%, 11 millones de mexicanos.
 
 "Se dice fácil, pero cuando lo ponemos en el contexto global, vemos que el avance que ha logrado México es estimable y es muy superior al de otras economías equiparables a la nuestra, quiere decir que se están apuntando las baterías en la dirección correcta", indicó.
 
 Mencionó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho planteamientos en foros globales respecto de decisiones que podrían adoptarse para mejorar la condición de millones de personas, como es que el uno por ciento del gasto que actualmente se destina a armas se transfiera a programas como Sembrando Vida.
 
 "Encuentro yo también posibilidades para hacer algunas aportaciones al Sistema de Naciones Unidas, porque, en efecto, en estos últimos años de transformación de la vida pública nacional, lo que se ha logrado es desarrollar un nuevo modelo, un nuevo modelo económico, un nuevo modelo de participación colectiva y un modelo que ha permitido en los hechos avanzar de una manera muy significativa en algunos de los grandes objetivos para el desarrollo de la Agenda 2030", planteó.
 
OTRAS NOTAS