locales

San Luis Capital avanza hacia la Agricultura 4.0

Con el programa de Aero Fumigación Inteligente se eficientará la fumigación en el campo potosino

San Luis Potosí, SLP.- En busca de la modernización del campo potosino, el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, presentó el programa Aero Fumigación Inteligente, una innovadora herramienta que marca un antes y un después en las prácticas agrícolas del municipio y que posiciona a San Luis Capital como referente nacional rumbo a la Agricultura 4.0.
 
Durante la presentación del programa, realizado en el marco de la 3a. Expo Agrícola y Ganadera Bocas 2025, encabezada por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos; el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, destacó el impacto positivo que esta tecnología tendrá en las comunidades rurales.
 
Por su parte, el Subdirector de Bienestar Rural, José Francisco García Castillo, explicó que con esta herramienta se logrará una fumigación más precisa y eficiente, lo que permitirá reducir costos, tiempo, esfuerzo y mejorar el aprovechamiento de los insumos agrícolas.
 
Además, detalló que con este programa se atenderán mil 800 hectáreas del sistema ejidal y mil 200 hectáreas de pequeña propiedad, lo que representa una cobertura de más de tres mil hectáreas de superficie agrícola. El dron agrícola utilizado en el programa cuenta con una capacidad de fumigación de 21 hectáreas por hora, rociando 12 litros de agroquímico por minuto, lo que representa una herramienta de alta tecnología y alto rendimiento.
 
Gracias a esta innovación, más de mil 100 productoras y productores del municipio serán beneficiados de manera directa, lo que se traduce en mejores condiciones para el campo potosino, así como en la reducción del contacto humano con plaguicidas y herbicidas, cuidando así la salud de quienes trabajan la tierra.
 
“El uso de esta tecnología es clave para potenciar el rendimiento de los cultivos, pero también para proteger la salud de nuestras productoras y productores. Además, se trata de una herramienta respetuosa con el medio ambiente”, puntualizó García Castillo.
 
Finalmente, el Subdirector de Bienestar Rural informó que tras la presentación del programa se inició la organización con asociaciones de productores y productores agropecuarios, con el fin de establecer una agenda de atención y una hoja de ruta que permita implementar el programa de manera ordenada, efectiva y con resultados tangibles.
 
Asimismo, invitó a las y los agricultores del municipio a acercarse a la Subdirección de Bienestar Rural y a la Secretaría de Bienestar Municipal, para formar parte de este programa que revoluciona el trabajo agrícola y posiciona a San Luis Potosí como punta de lanza en la transformación del campo mexicano
 
OTRAS NOTAS