columnas

Turismo y negocios, en el 2º semestre

La Brújula

VAP A 140, UN HECHO. EL gobierno priista pasado la heredó como un fracaso, la Vía Alterna Poniente a Zona Industrial tuvo que rescatarse prácticamente de ceros, primero liberar los trámites administrativos engorrosos, y que pasara a jurisdicción estatal.

SEGUNDO, EN LA BÚSQUEDA DE recursos hasta por debajo de las piedras, para reanudar su construcción, en la etapa al Eje 122 y la subfase de prolongación Salk.

LA VAP TENDRÁ CONTINUIDAD, ES un hecho que se desarrollará hasta el Eje 140, para dar una salida al tráfico, a la carretera federal 57, desde el sur de la ciudad, y no solo añadir una vía de acceso más rápida y menos conflictuada a la Zona Industrial.

EL ANUNCIO SERÍA HECHO EN agosto.

BUENAS Y MALAS EN LA ZI. LO primero, es que después de una gestión eficaz de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y la colaboración del gobierno estatal, un trabajo emergente de reparación en los puntos críticos, léase ejes 128 y 134 y avenida CFE, está autorizado y en espera de mejor clima, para comenzar la intervención.

LO MALO, EL DETERIORO ES MUY avanzado, se requiere de un plan de regeneración integral. Cuando el gobierno actual rehabilitó por completo la avenida Industrias, en 4.5 kilómetros, el monto de inversión fue de poco más de 100 millones de pesos.

ES PARA DARSE UNA IDEA.

UNA VENTAJA ES QUE YA SE tiene un diagnóstico preliminar que nutrirá a su vez un anteproyecto, el cual se incorporará al plan de inversión y presupuesto estatal, en el ejercicio 2026.

INCONGRUENCIAS. TODOS LOS municipios de San Luis Potosí, quieren que se les conceda promoción turística y que fluya el turismo a sus localidades.

PERO HAY UN GRUPO REDUCIDO, con tan mala actitud, que no han hecho o no quieren, integrar sus respectivos comités municipales de desarrollo turístico. Así cómo.

YOLANDA CEPEDA, TITULAR DE LA Secretaría de Turismo Estatal, con una genuina vocación, no se detiene por esas indiferencias, y ahora está por arrancar la conformación de los comités regionales, lo que permitirá identificar vocaciones turísticas -no es lo mismo el desierto que la Huasteca, el turismo de negocios que el de aventura, por ejemplo-, y perfilar estrategias de promoción más exactas y oportunas.

SLP, EN BÚSQUEDA DE MERCADOS. Es innegable: el arancel a la producción nacional de tomates sí impactará a San Luis Potosí, el segundo estado que más exporta hacia EU, poco más de un 60 por ciento de lo cosechado en territorio potosino.

ES SIN EMBARGO, UNA NUEVA área de oportunidad, aunque es complicado, la búsqueda de mercados emergentes, se hace necesaria.

LAS EXPECTATIVAS ESTÁN cifradas en Asia.

COMPETIR CON EL MERCADO europeo es muy difícil, imagine usted a qué punto, que España tiene una fiesta llamada La Tomatina. Que más allá de una tradición, habla de la capacidad de producción que hay en esa región.

@LA_BRÚJULA_O

 

OTRAS NOTAS