negocios

Banxico facilita pago de créditos con nómina

Banxico emitió la Circular 6/2025, en la cual estipulan las nuevas disposiciones que abren esta modalidad de crédito adicional a las ya existentes

El Banco de México (Banxico) estableció una nueva modalidad de crédito que permitirá a los trabajadores, cuando así lo dispongan, utilizar los recursos de sus cuentas de nómina -incluyendo prestaciones laborales- como fuente de pago de los financiamientos que contraten con cualquier institución financiera, y no exclusivamente con el banco que las administra.
 
 Banxico emitió la Circular 6/2025, en la cual estipulan las nuevas disposiciones que abren esta modalidad de crédito adicional a las ya existentes.
 
 "El Banco de México, con el propósito de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero y la protección de los intereses del público, así como fomentar la competencia entre entidades financieras y contribuir a la eficiencia del sistema financiero, considera necesario modificar su regulación con el fin de simplificar el proceso de originación y pago de los créditos asociados a la nómina que ofrezcan y otorguen las instituciones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple que mantengan vínculos patrimoniales con instituciones de crédito", expresó el banco central en el documento, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
 
 "La presente circular entrará en vigor el 29 de agosto de 2025", indicó.
 
 De acuerdo con Banxico, esta medida busca ampliar las opciones de financiamiento disponibles para los trabajadores.
 
 La intención de esta iniciativa es fomentar una mayor competencia entre instituciones financieras, lo que derivaría en mejores condiciones de crédito para los trabajadores al brindarles la libertad de elegir la entidad financiera que les ofrezca el producto más conveniente.
 
 "Esta nueva modalidad permitirá que las remuneraciones y prestaciones laborales depositadas en las cuentas de nómina de los trabajadores sean utilizadas como fuente de pago de los créditos que contraten con cualquier institución acreedora", destacó el instituto central en un comunicado al respecto.
 
 "Las modificaciones y adiciones contenidas en las disposiciones emitidas establecen una modalidad de crédito adicional a las existentes; esto le permitirá al trabajador, cuando así lo disponga, que las remuneraciones y prestaciones laborales depositadas en su cuenta sean utilizadas como fuente de pago de los créditos que contrate con cualquier institución acreedora, en condiciones comparables a las que tiene la institución que administra la cuenta de nómina", agregó.
 
OTRAS NOTAS