negocios

Recorta SAT 11.7 % devolución de ISR

Las devoluciones de todos los impuestos en el periodo analizado cayeron 3.1% anual en términos reales, a 401 mil 795 millones de pesos

Durante los primeros cinco meses del año en curso, las devoluciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas y morales por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) cayeron 11.7% respecto al periodo comparable del 2024 en términos reales -ajustando las cifras con la inflación-, a 43 mil 432.5 millones de pesos.
 
Estadísticas del propio brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda muestran que como proporción de todo lo recaudado de ese gravamen, el porcentaje bajó de 3.9% en el lapso enero-mayo del 2024 a 3.2% en el periodo similar del 2025.
 
En cuanto al IVA, en los primeros cinco meses del año en curso se presentó una caída en la devolución de 1.4% real anual, a 353 mil 469 millones de pesos, y la proporción frente al total de recaudado de este tributo bajó de 61.7% a 54.1% en los periodos de referencia.
 
Las devoluciones de todos los impuestos en el periodo analizado cayeron 3.1% anual en términos reales, a 401 mil 795 millones de pesos.
 
Como proporción de la recaudación total tributaria también se registró una caída, pues de enero a mayo del 2024 era de 18.7% y para el mismo lapso del 2025 fue de 16.7%. Dos años atrás esa tasa era de 20.2%.
 
De acuerdo con la firma legal Basham, Ringe y Correa, los rechazos del SAT para devolver impuestos se incrementaron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum.
 
"Con el Gobierno en el poder desde hace siete años es común escuchar que las devoluciones 'son macabras', son algo oscuro. Sí sentimos, sí percibimos que aumentó en forma importante... se han acabado el dinero por asignar en partidas con destinos cuestionables, rechazables y, en consecuencia, pues necesitan dinero", dijo Gerardo Nieto, socio de este despacho de abogados con clientes en México y el extranjero.
 
"¿Cómo le hacen para conseguir dinero? te recaudo más aunque sea al margen de la ley, no importa, al fin yo digo que es 'dinero del pueblo' y dos, te devuelvo menos o no devuelvo", expuso Nieto en un encuentro con medios.
 
Señaló que las devoluciones de impuestos son importantes para las empresas porque les genera flujo y eso les permite mantener su actividad y pagar salarios a sus colaboradores.
 
Basham, Ringe y Correa expuso que el fisco se está tardando hasta un año y medio para devolver parcialmente, lo que implica que las empresas no tengan flujo y, por ende, vean complicada su operación para cumplir con el pago de sueldos, a proveedores y de impuestos, lo cual genera un círculo vicioso.
 
Indicó que como regla general, la autoridad fiscal tiene 40 días para devolver, pero esos 40 días son relativos, primero porque al ser hábiles el tiempo de espera se incrementa a alrededor dos meses o tres y segundo porque tiene la facultad de hacer un primer requerimiento de información.
 
"Cuando la autoridad fiscal niega, pues no hay otra más que tener que ir a un litigio para demostrar ante el tribunal que esa negativa es ilegal", refirió Nieto.
 
OTRAS NOTAS