Un grupo de trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT) del Gobierno de Guerrero acusaron ser despedidos luego de reclamar el pago de salarios que presuntamente les adeudan desde hace cuatro y hasta siete meses.
Los empleados que cobran en la "lista de raya" denunciaron que las represalias surgieron a raíz de que el pasado 11 de julio enviaron un oficio al Gobierno de Guerrero para dar a conocer su situación laboral.
"En el mes de mayo de 2024, se nos obligó, con alevosía y ventaja para hacer el cambio de régimen fiscal, de empleado de Gobierno a régimen simplificado, de lo contrario no realizarían los pagos atrasados", dice el documento de los burócratas.
Uno de los trabajadores explicó que este cambio de su situación laboral implicó entregar recibos fiscales de pago de honorarios, pero aún así no les eran pagadas sus quincenas de manera puntual.
"Pero lo más grave es que a algunos de nosotros no nos han pagado desde diciembre del 2024, otros, desde enero, febrero y marzo y pues todos tenemos familia y estamos pidiendo dinero prestado para sobrevivir", declaró el empleado.
En el escrito dirigido a la Mandataria estatal, la morenista Evelyn Salgado Pineda, el grupo de empleados de la SDUOPOT se quejaron de una supuesta promesa de que se les otorgaría una plaza, la cual no ha sido cumplida por la Secretaría de Administración y Finanzas.
Uno de los puntos que están en el escrito, pide que se termine el hostigamiento laboral y las represalias.
"Se han otorgado plazas pero solamente a la gente que es allegada a los jefes", refirió uno de los burócratas.
El grupo de empleados interpusieron una denuncia a la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CEDDH).
Tras las denuncias ante salgado y la CEDDH, el pasado martes 15 de julio, seis de los que firmaron los dos escritos fueron presuntamente llamados por el subsecretario de la dependencia, Gustavo Gallardo Carmona quien les dijo que tenía instrucciones del director de Costos, Presupuestos, Licitaciones y Contratos, Óscar Omar Hernández Fuentes de despedirlos, pues "ya no les quería ver ahí".
El escrito enviado a la Gobernadora está firmado por los trabajadores, Octavio Ramos Zúñiga, Rogelio Núñez Orozco, Antonio Castillo Cuenca, Eva Saldaña Calderón, Ángel Enrique Benigna, Leticia Abarca Solano, Juana Guadalupe Cruz, María Erady Castañón, Jorge Luis Sánchez y Jeny García.
En la Secretaría de Desarrollo Urbano hay un grupo de 40 burócratas que cobran en la lista de "raya", pero que la gran mayoría de ellos no firmaron los escritos porque tienen miedo a pesar de que también sufren acoso laboral, según contó uno de los inconformes.
Este grupo de burócratas, que tienen cerca de 13 años de antigüedad, mencionan que carecen de todas las prestaciones sociales porque son "invisibles" laboralmente en la nómina del Gobierno estatal.