locales

Orden y paz pública, una prioridad

Trabajo conjunto con municipios facilita y potencia mejores resultados en materia de seguridad

Atendemos sus peticiones

Para Jesús Juárez Hernández, “Una de las tareas más importantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es apoyar a los municipios para que fortalezcan sus instituciones de seguridad mediante la integración de mayor personal operativo, acceso a programas de capacitación, compra de armamento y unidades vehiculares”.

Explicó que la dependencia a su cargo atiende las “Peticiones relacionadas con presencia de personal de seguridad u operativos, en donde participan los tres órdenes de gobierno, donde observamos un ánimo muy positivo por parte de los gobiernos municipales en acercarse al Poder Ejecutivo del Estado”.

Señaló que el gobierno del estado siempre ha mostrado apertura y disposición para dotar a los ayuntamientos de la asesoría y orientación que requieran en materia de seguridad, porque “lo que tratamos también es involucrarlos para hacer un trabajo conjunto que nos lleve a la obtención de mejores resultados”.

 

Trabajamos en mejorar a la corporación

Juárez Hernández señaló que “Como parte del compromiso permanente con la formación y el desarrollo integral del personal que labora en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través del área de Desarrollo Humano de la Oficialía Mayor se llevan a cabo cursos presenciales como el de ‘La Imagen de las Personas Servidoras Públicas’, que se impartió recientemente”.

Explicó que “Este taller estuvo dirigido a trabajadoras y trabajadores de la institución, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en la atención ciudadana, así como reforzar la proyección institucional y promover una cultura de respeto, empatía y profesionalismo en el ejercicio del servicio público”.

Detalló que particularmente este curso, tuvo una gran importancia ya que se ha detectado que mucha de la inconformidad de los ciudadanos parte de una mala relación en las acciones de proximidad, por lo que “Durante la capacitación se abordaron temas clave como la importancia de la imagen personal en el ámbito gubernamental, el impacto de la actitud y el lenguaje corporal en la percepción ciudadana, así como los valores que deben regir el actuar de quienes integran las instituciones de seguridad”.

Consideró que “Con este tipo de acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, impulsa el desarrollo humano y profesional de su personal, consolidando un modelo de servicio cercano, ético y eficiente que contribuya a generar confianza y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y autoridades”.

 

Seguirán los operativos coordinados

Respecto a los operativos que se llevan a cabo en coordinación con otras corporaciones, Jesús Juárez reconoció que “A través de la Base de Operaciones Mixtas Interinstitucionales se generan mejores condiciones de orden y paz pública, porque los despliegues preventivos que también atienden hechos de alto impacto arrojan buenos resultados en San Luis Potosí, por lo que el propósito es mantener estos operativos para beneficio de la población de las cuatro zonas del estado”.

El secretario de Seguridad explicó que “Las BOMI’s que se tienen activadas durante las últimas 24 horas, estuvieron en los municipios de Villa de Pozos, Santa María del Río, Ciudad Valles y Rioverde”.

Detalló que también “Se establecieron operativos especiales de seguridad mediante Blindaje Altiplano ‘Villa de Ramos’, Blindaje Altiplano Sur ‘Corredor Ahualulco-Mexquitic’, donde se llevaron a cabo revisiones aleatorias a personas y vehículos, respetando en todo momento los derechos humanos”.

Consideró Jesús Juárez Hernández que “En general tenemos presencia y cobertura estratégica en las cuatro regiones del Estado, priorizamos con base a los mapas de calor con actuaciones certeras y contundentes cuando se presenta una situación, por ello mantenemos la coordinación entre los tres órdenes de gobierno”.

 

 

 

OTRAS NOTAS