Despertar temprano es una de las mejores formas de aprovechar el día, principalmente si debes asistir al trabajo o deseas dedicar tiempo a tareas importantes. Sin embargo, a muchas personas les cuesta cumplir con este objetivo para empezar el día y terminan durmiendo más de lo esperado. Por ello, les compartiremos consejos para convertirte en una persona madrugadora, según expertos.
Las primeras horas de la mañana suelen ser tranquilas y sin interrupciones, lo cual te brinda la oportunidad de organizar tu día y establecer prioridades en lo que desees hacer con él, o incluso disfrutar de un momento personal antes de que empiece el ajetreo.
Sin embargo, las personas desarrollan malos hábitos nocturnos que terminan perjudicando las horas de sueño, y no solo producen que te despiertes más tarde de lo acordado, sino que te hacen sentir mas agotado a lo largo del día.
Consejos para convertirte en una persona madrugadora
1.- Duerme lo suficiente durante la noche
La regla que todos conocemos es que debemos dormir un mínimo de 8 horas, aunque la realidad es que algunas personas prefieren limitarse a solo 7 o extenderse a 9 dependiendo de su estilo de vida. Además, no existe un horario establecido para ello.
Janet Kennedy, psicóloga clínica y fundadora de NYC Sleep Doctor, recomiendó en Mind Body Green que debes determinar cuándo irte a dormir en función de cuándo quieres despertarte. Solo debes identificar a qué hora despertar, y con base en ello, fija una hora para acostarte que cumpla un lapso de 7 a 9 horas.
2.- Descubra su cronotipo de sueño
Otro de los expertos en hablar sobre cómo convertirse en una persona madrugadora en Mind Body Green fue el doctor Michael J. Breus, especialista en sueño certificado, quien aseguró que la mayoría de las personas se clasifican en uno de los cuatro «cronotipos de sueño».
«La dificultad para despertarse temprano suele ser un problema que implica que las personas no son conscientes de su cronotipo, que es un horario de sueño determinado genéticamente que les permite saber si son naturalmente madrugadores o noctámbulos», explica Breus.
3.- Mantén una rutina diaria saludable
Tener un estilo de vida saludable es una de las bases más importantes para dormir bien, debido a que debes asegurarte de tener una buena alimentación, ejercitarte, exponerte al sol de la mañana y meditar cuando necesites relajarte.
Asegúrate de fijar este estilo de vida como una rutina para que tu organismo identifique a qué hora despertarse y cuando ya debe empezarse a sentir cansado. De hecho, el Dr, Breus sostuvo que «Hacer ejercicio en el momento adecuado, según el ritmo circadiano, puede ser muy útil».
4.- Vigila el consumo de cafeína y alcohol
Finalmente, otro de los aspectos que debes cuidar es el consumo de cafeína y alcohol, debido a que estas son sustancias que permanecen en el organismo más tiempo del que crees y terminan alterando tus horas de sueño.
El Dr. Michael Breus explicó en Mind Body Green aseguró que «las investigaciones indican que se debe evitar la cafeína al menos seis horas antes de acostarse (o más) para que conciliar el sueño no sea un problema».
¿Quieres convertirse en una persona madrugadora?