locales

Cuauhtli Badillo sostiene diálogo con IPAC

Empresarios reconocen y agradecen apertura del legislador, a quien le externaron inquietudes y preocupaciones

San Luis Potosí, SLP.- Ante integrantes de Industriales Potosinos (IPAC), el Presidente de la Directiva del H. Congreso de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, reconoció la importancia de sumar esfuerzos con el sector empresarial ya que este es un importante eje de desarrollo y crecimiento tanto de la capital potosina, como de todo el Estado.
 
Lo anterior durante una mesa de diálogo desarrollada este jueves, donde el Presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez, agradeció al legislador su disposición en escuchar a este organismo, y permitirles presentar sus inquietudes o propuestas en diversos rubros, principalmente en lo referente a la iniciativa de Gobierno Federal, sobre la disminución de la jornada laboral a 40 horas a la semana, ISN, Fideicomisos, entre otros.
 
El legislador por Morena, enfatizó que desde el Gobierno Federal, se está impulsando un trabajo coordinado con el sector empresarial esto como parte del portafolio de proyectos de “prosperidad compartida”, para impulsar acciones a su favor, identificando los proyectos prioritarios y a los cuales se les destinará diversos incentivos.
 
“Estamos haciendo el llamado para que podamos unir los esfuerzos, las decisiones, para que San Luis pueda seguir siendo un centro importante de desarrollo. Sino se hacen esfuerzos aislados, y estos no dan resultados favorables”.
 
En lo referente a las disminución de la jornada laboral de 48 horas a 40 horas a la semana, el legislador recalcó que esta propuesta no ha avanzado, pero se tiene previsto que esta se ejecute de manera progresiva, de aquí al 2030, al tiempo que añadió que se harán acercamientos con todos los entes implicados para que no haya afectaciones.
 
Los empresarios externaron su preocupación sobre el destino que se está dando a los recursos del Impuestos Sobre de la Nóminas (ISN), a lo que el legislador afirmó que este tema es facultad de Gobierno del Estado, y se tiene conocimiento de que se ha estado usando para fortalecer la infraestructura de la entidad.
 
Sin embargo, reconoció, que desde el Congreso del Estado se puede dar seguimiento a la transparencia del uso de estos recursos para informar al empresariado el destino de los mismos.
 
Durante la mesa de diálogo, el diputado Badillo Moreno, recopiló diversas inquietudes de los empresarios, por lo que aseguró que se les dará seguimiento ante las áreas correspondientes y posteriormente se continuará con estos acercamientos donde se impulsen acciones coordinadas a favor del sector empresarial.
 
Por último integrantes de IPAC, felicitaron al legislador por asistir a esta reunión, ya que esto muestra una imagen diferente del Congreso del Estado, disponible a ser una “mano amiga”.
OTRAS NOTAS