San Luis Potosí, SLP.- El sistema penitenciario de San Luis Potosí se encuentra operando cerca del límite de su capacidad y con una abrumadora mayoría de la población penitenciaria en espera de sentencia, revela el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2025 (CNSIPEF-E).
De acuerdo con el censo realizado por el INEGI, las cárceles potosinas cuentan con 3 mil 611 espacios y actualmente albergan a 3 mil 198 para personas privadas de la libertad, lo que representa una ocupación del 95 por ciento.
Al cierre del 2023 en las cárceles potosinas había 3 mil 027 internos, cantidad que se elevó a 3 mil 198 al cierre del 2024 (147 mujeres y 3 mil 051 hombres). Es decir, la población penitenciaria creció 5.64 por ciento en el último año.
Sin sentencia más de 2 mil PPLs
En San Luis Potosí 2 mil 275 personas privadas de la libertad, es decir el 71.13% de la población penitenciaria, se encuentran en espera de sentencia.
Respecto a la situación jurídica de las reclusas y reclusos sin sentencia, 1 mil 346 se encuentran en prisión preventiva oficiosa (59.2%); 805 están en prisión preventiva justificada (35.4%), y 124 en un estatus jurídico no identificado (5.5%).
Ingresos y delitos
Durante 2024 ingresaron a los centros penitenciarios potosinos 4?788 personas, acusadas de 5?532 delitos, de acuerdo con el INEGI.
El principal delito fue narcomenudeo: 56.8?% de las mujeres y 60.1?% de los hombres fueron ingresados por esta causa. El segundo delito más frecuente es robo (11.7?% de mujeres y 10?% de hombres).
En cuanto a delitos graves, 1.6?% de las mujeres ingresadas enfrentan cargos por homicidio, frente a 4.2?% de los hombres. También se registraron ingresos por violencia familiar (1.2?% de mujeres y 2.7?% de hombres), lesiones (1.6?% de mujeres) y delitos en materia de armas (4.6?% de hombres).
Presupuesto y capacidad
El sistema penitenciario potosino ejerció en 2024 un presupuesto de 682.3 millones de pesos para operar sus centros, que hoy se encuentran al límite.