El pasado 14 de julio, el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping, con 28 años de vigencia, finalizó.
Productores, en riesgo por arancel al jitomate
Los centros productores de tomate bajo invernadero ubicados en el Valle de Arista, los complejos de Santa Rita en Rioverde, la sucursal CITT El Huevo y otros en la Zona Media, serán los más afectados con la entrada en vigor del arancel de 17.09 por ciento que anunció recientemente el gobierno de Estados Unidos, advirtió Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
Explicó que este arancel tendría un impacto directo en los productores potosinos, pues con mayores costos de exportación los precios de venta subirían, lo que reduciría la demanda y afectaría las utilidades.
Preocupa arancel a productores de tomate
El diputado César Arturo Lara Rocha indicó que existe una preocupación entre los productores de jitomate ante el incremento de aranceles por parte de la administración de Estados Unidos.
Señaló que de manera directa, los productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía Federal para revisar estas situaciones, a fin de buscar una negociación con la Unión Americana ante la información sobre el cobro de nuevos aranceles.
Productores advierten alza de precios por aranceles
Productores de tomate de alta calidad en la región de Rioverde han expresado su preocupación, lamentando que los nuevos aranceles impuestos al tomate mexicano exportado a Estados Unidos afectarán directamente al consumidor final.
El pasado 14 de julio, el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping, con 28 años de vigencia, finalizó. Esta situación llevó a la entrada en vigor inmediata de una cuota compensatoria del 17.09%, aplicable a todas las exportaciones de tomate mexicano.
Arancel provocaría despidos en centros de producción
Existe preocupación entre los productores de jitomate por el incremento de aranceles de 17.9% impuesto por parte del gobierno de Estados Unidos y existe el riesgo de paros técnicos e incluso recortes de personal en los centros de producción, advirtió el diputado local Cesar Arturo Lara Rocha.
Los agricultores mantienen comunicación constante con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para buscar acuerdos y posibles negociaciones, informó el diputado César Arturo Lara Rocha.