locales

Resaltan resultados de Servicios Municipales y Gestión Ecológica durante primer semestre de 2025

Sobresalen las decisiones aprobadas del Cabildo a favor del arbolado, así como el impulso desde SLP para que el Senado promulgue ley federal en este tema

San Luis Potosí, SLP.- Al presentar las Direcciones de Servicios Municipales y, de Gestión Ecológica y Manejos de Residuos sus informes semestrales ante la Comisión de Ecología del Cabildo de la Capital, destacaron los resultados del Foro Internacional Ciudad Árbol, así como las acciones realizadas para atender a la ciudadanía acerca de la conservación del medio ambiente y diversos trámites para atender la normatividad en este tema.
 
Tanto el Regidor que preside dicha Comisión, Gustavo Mercado Garay, así como sus integrantes reconocieron al personal de Gestión Ecológica por su labor diaria incansable con la que demuestran su compromiso con la ciudad, además de facilitar los trámites a diversos sectores y de tener una sólida agenda ambiental con presencia internacional.  
 
En cuanto a Servicios Municipales, coincidieron también en el trabajo diario realizado, a la par de involucrar a la ciudadanía y de hacer conciencia en cuanto al arbolado junto con nuevas políticas públicas para seguir con el rescate de estos espacios públicos. También, destacaron el nivel de ponencias y paneles en el citado Foro ya que es importante que la ciencia y la técnica acompañen la creación de políticas públicas, por lo que comentaron que desde esta Comisión se impulsarán reformas en la normatividad municipal a favor del medio ambiente y por supuesto, del arbolado urbano.
 
El Director de Servicios Municipales, Cristian Azuara Azuara subrayó las aprobaciones del Cabildo para declarar el Día Municipal del Árbol y crear el Consejo Consultivo para la Protección y el Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano; también se impulsó desde San Luis una agenda nacional para que el Senado y la Cámara de Diputados promulguen una ley específica federal en ese sentido, tomando en cuenta las experiencias en España, Chile, Brasil y Estados Unidos. Insistió en que atenderán los estándares de la ONU y la Arbor Day Foundation para el mantener nombramiento como Ciudad Árbol. Igualmente, resaltó la capacitación a personal municipal para que sean dictaminadores y la relevancia de la concientización de la población en el tema del arbolado.
 
Por su parte, el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera subrayó las más de 420 denuncias ambientales atendidas, las 100 visitas en materia de impacto ambiental, los más de 760 dictámenes de ecología emitidos; los 93 estudios acústicos y 24 autorizaciones de impacto ambiental realizadas. Asimismo, remarcó las capacitaciones hacia el personal, las sesiones del respectivo Consejo Municipal, la remediación de un tiradero clandestino que hoy es una cancha deportiva. Y finalmente, mencionó que San Luis es sede del “Town Hall Cop”, primero de 3 foros, en los que el Ayuntamiento e ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, escuchan a la ciudadanía respecto al cambio climático cuyas conclusiones se expondrán en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre en Brasil.
 
OTRAS NOTAS