salud

¿Sangrado nasal o epistaxis? Así debes actuar

https://planoinformativo.com/stock12/image/2025/JULIO/15/AnyaTAylorJoy.jpg

¿Sangras de vez en cuando por la nariz? Se llama epistaxis, una hemorragia que puede ser causada por un traumatismo, irritación o sequedad del revestimiento de la nariz, rinitis alérgica, resfriados o sinusitis. Aprende a actuar ante un sangrado nasal.
 
Según la Clínica Mayo, los sangrados nasales o epistaxis son frecuentes y, en la mayoría de los casos, no revisten gravedad. Se producen cuando se rompen vasos sanguíneos en el interior de la nariz, una zona especialmente sensible.
 
Entre las causas más comunes figuran los cambios estacionales, el aire seco, manipulación nasal, determinados medicamentos y golpes.
 
Las personas que toman anticoagulantes pueden presentar hemorragias más intensas. Aunque habitualmente son leves, en algunos casos pueden requerir atención médica.
 
La nariz contiene una gran cantidad de vasos sanguíneos diminutos que sangran fácilmente. El aire que se mueve a través de la nariz puede secar e irritar las membranas que recubren su interior. Se pueden formar costras que sangran cuando se irritan.
 
 
Cuándo buscar ayuda
 
La Clínica Mayo asegura que se debe solicitar atención urgente si:
 
El sangrado es abundante.
Se prolonga durante más de 30 minutos.
Aparecen mareos o sensación de desvanecimiento.
Se produce tras una caída o un traumatismo en la cabeza o el rostro, lo que podría indicar una fractura nasal.
Cómo parar un episodio de epistaxis
 
Para frenar un sangrado nasal la Clínica Mayo recomienda:
 
Adopte una postura correcta: Siéntese e inclínese hacia adelante. No eche la cabeza hacia atrás para evitar que la sangre baje por la garganta.
Suénese suavemente para eliminar coágulos.
Presione ambas fosas nasales con el pulgar y el índice durante 10 a 15 minutos, respirando por la boca.
Si el sangrado continúa, repita el procedimiento una vez más durante otros 15 minutos sin interrumpir la presión. Si persiste, se recomienda acudir a un centro médico.
 
 
Cuándo consultar al médico
 
La Clínica Mayo aconseja acudir al médico si:
 
Los sangrados nasales son frecuentes. Puede requerirse una cauterización del vaso afectado o un taponamiento nasal con gasas o dispositivos médicos.
Está en tratamiento con anticoagulantes. En ese caso, el profesional puede ajustar la dosis para prevenir nuevos episodios.
 
OTRAS NOTAS