locales

Desfogue de San José obliga a cerrar Río Santiago

Lluvia seguirá afectando territorio potosino

Como medida preventiva ante el incremento en el nivel de la presa San José, autoridades municipales ordenaron el cierre total del bulevar Río Santiago por al menos 48 horas, debido a la descarga controlada de agua que se realiza desde la noche del lunes.

La Dirección General de Policía Vial y Movilidad confirmó que el cierre responde a un desfogue de 400 litros por segundo, una acción coordinada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el organismo operador Interapas y la Comisión Estatal del Agua (CEA), ante el alto porcentaje de llenado del embalse, que este martes alcanzó un 94.1% de su capacidad.

“El llamado a la ciudadanía es claro, no ingresar al Río Santiago, respetar la señalización colocada y evitar ponerse en riesgo”, advirtió el comandante José Adolfo Ortiz, titular de la corporación vial, quien explicó que la medida busca salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones.

 

Presas potosinas, a niveles altos tras lluvias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en San Luis Potosí, informó a la población que, derivado de las lluvias registradas en las últimas semanas, las principales presas del estado presentan niveles elevados, sin que esto represente un riesgo para las comunidades aledañas.

El equipo técnico y operativo de Conagua mantiene un monitoreo permanente y detallado del comportamiento hidráulico de cada presa, evaluando su infraestructura y condiciones de operación.

En caso de que sea necesario realizar desfogues controlados, serán programados para proteger la integridad de la población, de sus bienes, y de la propia infraestructura hidráulica.

 

Alerta Seguridad por lluvias en todo el estado

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado coadyuva con autoridades de los tres órdenes de gobierno a efecto de estar atentos y en alerta permanente por las lluvias que se han intensificado en algunas regiones del Estado; será prioridad brindar ayuda inmediata a la población vulnerable.

El titular de la Secretaría de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, dijo que se mantiene coordinación y comunicación estratégica para monitorear las zonas que son más propensas, donde pudieran ocurrir accidentes, a la par hay vigilancia permanente en ríos y sitios turísticos para evitar el ingreso de personas, ya que hay turismo local, nacional y extranjero que se siente atraído por las bellezas naturales de las regiones media y huasteca principalmente.

 

 

OTRAS NOTAS