internacionales

Alemania: una plaga obliga a los habitantes de un pueblo a quedarse en sus casas

Se trata de la oruga procesionaria del roble que se está propagando más rápido que nunca en Aalen.

Alemania está sumido en una gran incertidumbre, ya que la ciudad de Aalen se ve afectada por una peligrosa plaga que tiene como protagonista a una especie muy rara y, a la vez, peligrosa. Se trata de la famosa procesionaria del roble, la cual está afectando a muchas personas, ya que este espécimen se ha propagado con muchísima rapidez.
 
El bosque municipal de Rohrwang, en Aalen es el principal escenario donde, en sus adyacencias, los niños tuvieron que resguardarse en sus hogares y evitar la circulación en las calles. Lo cierto es que se están reportando casos con consecuencias inusuales en muchas regiones. 
 
 
De acuerdo con Derk Ehlert, experto en fauna silvestre del Senado de Bremen, explicó recientemente que “el problema con estas orugas es que el contacto con ellas no solo puede provocar reacciones alérgicas, sino que también pueden perder sus pelos. Estos pueden desprenderse y luego son transportados unos 50 metros más lejos por el viento”.
 
¿Cómo afectan estas orugas a los habitantes de Alemania?
Las orugas adultas desarrollan diminutos pelos que contienen una proteína irritante llamada taumetopoeína, de la cual la especie deriva parte de su nombre científico. El contacto con estos pelos puede causar erupciones cutáneas como picazón e irritación ocular, así como dolor de garganta y dificultad respiratoria en personas y animales. El riesgo de exposición a estos pelos es mayor durante los meses de mayo y junio.
 
 
Las orugas pueden desprenderse de los pelos cuando se sienten amenazadas o molestas. El viento puede arrastrarlos y acumularlos en sus nidos, que pueden caer al suelo. Pueden adherirse a troncos, ramas, hierba y ropa, así como a herramientas, como cuerdas, utilizadas por trabajadores forestales y de jardinería.
 
Entre los grupos más vulnerables a los riesgos para la salud se encuentran:
 
• Niños.
• Mascotas.
• Personas que trabajan en robles o cerca de ellos.
• Cualquier persona que pase tiempo cerca de árboles infestados, pastoreo y de animales salvajes.
 
OTRAS NOTAS