locales

Falta de cupo en universidades públicas, deja a miles de aspirantes sin lugar

Especialistas y colectivos juveniles advierten un aumento en los niveles de frustración, ansiedad y depresión entre los jóvenes

San Luis Potosí, SLP.- La falta de cupo en instituciones públicas de educación superior continúa afectando a cientos de jóvenes potosinos. En la Universidad Politécnica, alrededor del 35% de los aspirantes —casi 600 estudiantes— no lograron ingresar, debido a que la capacidad máxima de nuevo ingreso es de apenas mil 392 lugares.
 
La situación no es aislada. En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), más del 51% de los aspirantes también se quedó sin un lugar, lo que evidencia un déficit estructural en la oferta educativa pública frente a la alta demanda.
 
Ante este panorama, especialistas y colectivos juveniles advierten un aumento en los niveles de frustración, ansiedad y depresión entre los jóvenes que no logran acceder a una institución de educación superior. Muchas familias no cuentan con los recursos económicos para costear una universidad privada, lo que obliga a miles de jóvenes a interrumpir sus estudios o abandonar por completo su formación profesional.
 
La presión por conseguir un lugar en la universidad se convierte en una carga emocional profunda para quienes ven sus proyectos detenidos por factores que escapan de su control. A la falta de espacio, se suma la escasa articulación entre universidades para ofrecer alternativas reales y oportunas.
 
Mientras tanto, la Universidad Politécnica busca opciones de reubicación para los aspirantes rechazados, en coordinación con otras instituciones como las Universidades Tecnológicas y el Tecnológico Superior. Sin embargo, estas medidas paliativas no alcanzan a cubrir la magnitud del problema, que sigue dejando fuera del sistema educativo a miles de jóvenes cada año.
 
OTRAS NOTAS