Ubicado en el centro del país, Querétaro es uno de esos destinos que sorprenden por todo lo que ofrece sin necesidad de recorrer grandes distancias. Ideal para escapadas cortas o viajes de fin de semana, reúne lo mejor de la historia colonial, la gastronomía mexicana, la cultura del vino y la aventura al aire libre, todo en un solo estado.
¿Por qué visitar Querétaro?
Porque en pocas horas puedes pasar de caminar por calles virreinales a catar vino frente a los viñedos, nadar en una cascada, explorar un pueblo mágico o lanzarte en tirolesa en medio de la sierra. Es un destino seguro, accesible y con muchísima identidad.
Lo imperdible de Querétaro
1. Centro histórico de Santiago de Querétaro
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Iglesias, plazas, museos, cafés y callejones con historia. El acueducto es ícono de la ciudad.
2. Peña de Bernal
El tercer monolito más grande del mundo. Puedes subir parte del cerro, caminar por el pueblo de Bernal y probar sus gorditas de maíz quebrado.
3. Ruta del vino y el queso
Viñedos como Freixenet, La Redonda o Puerta del Lobo ofrecen recorridos, catas y comida campestre. También hay queserías artesanales.
4. Sierra Gorda
Naturaleza en estado puro: cascadas, miradores, ríos turquesa y las cinco misiones franciscanas, también Patrimonio de la Humanidad.
5. Pueblos mágicos
Tequisquiapan: ideal para comprar artesanías y disfrutar sus spas y aguas termales.
Cadereyta: puerta a la Sierra Gorda.
Jalpan de Serra: base para explorar las misiones y cascadas.
Comida típica
Enchiladas queretanas: con papa, zanahoria y chile guajillo.
Nopal en penca: típico de Bernal y sus alrededores.
Barbacoa de hoyo: especialmente en zonas serranas.
Quesos artesanales: de cabra, vaca u oveja.
Vinos locales: tintos, blancos y espumosos.
En fondas y mercados puedes comer bien por $80–$150. En restaurantes con catas o menús de autor, de $300 a $700 por persona.
¿Cuánto cuesta un viaje a Querétaro?
Plano-Tip: Si vas a la Ruta del Vino, reserva con anticipación las catas y lleva una hielera chica en el coche si planeas comprar botellas: el calor les puede afectar el sabor.
¿Cuándo ir?
Marzo – mayo: clima seco, ideal para recorrer viñedos o subir la Peña.
Agosto – septiembre: temporada de vendimias, con fiestas en los viñedos.
Octubre – noviembre: para ver las misiones entre neblina y disfrutar del Día de Muertos en los pueblos mágicos.
¿Qué llevar?
Ropa cómoda y ligera para el día, y un suéter para las noches.
Zapatos para caminar mucho.
Sombrero, bloqueador y lentes (el sol pega duro en Bernal y Tequis).
Cámara o celular con espacio, porque todo es fotogénico.
Querétaro: tradición y modernidad a pocas horas de ti
Querétaro es un destino perfecto para quienes quieren vivir mucho en poco tiempo. Puedes ir con amigos, pareja, familia o incluso solo: siempre hay algo que ver, comer o descubrir. Su buena infraestructura y cercanía lo hacen uno de los viajes más completos, seguros y accesibles en México.