locales

Poder legislativo, aliado del desarrollo de SLP

Hay que fortalecer a las policías municipales para que cuenten con las condiciones para que puedan llevar a cabo su trabajo, y no se pasen a la corrupción

Estamos alineados con la dirigencia nacional

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, reconoció que a pesar de los esfuerzos realizados, el primer año de legislatura concluyó con asuntos pendientes importantes, y agregó que se continuará trabajando en ellos para desahogarlos en el próximo periodo ordinario o en lo que resta de la actual legislatura.

Militante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Badillo Moreno consideró que el desempeño de su partido a nivel federal, está pendiente de los temas de salud y seguridad “Que son muy complejos y requieren un trabajo constante y sostenido”.

Destacó la importancia de los programas sociales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que “Los programas que ha implementado la presidenta Sheinbaum son importantes, como el programa Salud casa por casa, que acercará la atención médica a los adultos mayores. La atención en hospitales también se va a fortalecer, porque muchas de esas personas ya recurrían a ellos”.

 

Estamos avanzando en la Consulta a Personas con Discapacidad

Badillo Moreno señaló que con el fin de continuar la planeación para la elaboración de la Consulta a Personas con Discapacidad, para dar cumplimiento a la resolución de acción de inconstitucionalidad 67/2023, ya se realizó una Mesa de Trabajo con representantes del DIF Estatal, la Secretaría General de Gobierno, el Poder Judicial y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El diputado indicó que se está realizando la planeación de este ejercicio para dar cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en materia de consulta a personas con discapacidad, donde se busca contar con una reglamentación y la colaboración interinstitucional entre los tres Poderes del Estado, así como diversas dependencias estatales, como el DIF, la Secretaría de Educación, el Sistema Educativo Estatal Regular, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otros organismos.

Explicó que “Es la segunda reunión que tenemos, y lo que estamos planteando es cumplir con la consulta a personas con discapacidad, desde un punto de vista humanista, que se tenga un resultado favorable y estamos avanzando en la metodología y en todo el proceso que se debe llevar a cabo”.

Agregó que “El tema del presupuesto tendrá que ir avanzando, pero estamos trabajando en un proyecto claro, para cumplir con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y en este Congreso estamos cumpliendo y acatando por convicción propia la realización de esta consulta, buscando que sea práctica y que tenga un resultado favorable”.

 

El gobernador debe estar considerando el impacto presupuestal

Cuauhtli Badillo se refirió también a la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de que todos los policías municipales del estado accedan a una pensión por jubilación digna.

Destacó que “Los primeros respondientes en materia de seguridad son precisamente los cuerpos de policía municipal, por lo que deben estar debidamente certificados, aunque hay municipios que apenas cuentan con tres elementos y una patrulla, lo que vuelve aún más relevante esta iniciativa, alineada con la estrategia nacional de seguridad”.

Consideró que "Hay que fortalecer a las policías municipales para que cuenten con las condiciones para que puedan llevar a cabo su trabajo, y no se pasen a la corrupción. Yo creo que es una buena idea, vamos a ver también el impacto presupuestal, pero considero que al venir esta propuesta del Poder Ejecutivo, seguramente el gobernador ya estará viendo el tema presupuestal y cómo va a transitar este tema, o si los propios ayuntamientos van a tener que generar algún poco más de presupuesto".

 

Rita Ozalia continuará al frente

Cuauhtli Badillo Moreno habló de la controversia en las filas de su partido respecto a la permanencia de la dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, y confirmó que “Continuará al frente de Morena en San Luis Potosí hasta el año 2027, porque la decisión se alinea con los lineamientos nacionales del partido y hasta el momento no hay urgencia por renovar la dirigencia estatal”.

Detalló que comité estatal “Nos hemos alineado a lo que el partido mandata en lo federal y Rodríguez Velázquez lleva bien las riendas del partido”.

 

 

OTRAS NOTAS