locales

Ven responsabilidad de Comités de Evaluación en impugnaciones a magistraturas

Cuestionan a Comités de Evaluación por avalar perfiles impugnados en elección de magistraturas

San Luis Potosí, SLP.- Tras las impugnaciones presentadas ante el Tribunal Electoral del Estado contra cuatro magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia (STJE), por no cumplir con el promedio mínimo de calificación de 8 que exige la Constitución, el diputado Rubén Guajardo Barrera advirtió que podría haber responsabilidad por parte de los Comités de Evaluación que permitieron el avance de esos perfiles.
 
Guajardo Barrera, vicepresidente de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, señaló que si los tribunales, incluida la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinan que alguna de las personas electas no cumple con los requisitos, se deberá identificar quiénes permitieron su postulación.
 
“Está estipulado en la Constitución el promedio de 8, pero había una excepción para los que iban al mismo cargo, en este caso parecido a una reelección, que podían ellos poder omitir algunos requisitos, pero como es Constitucional esto se va a definir en la última instancia, que es la Sala Superior", explicó.
 
Finalmente, recordó que los Comités de Evaluación fueron creados precisamente para evitar la intromisión de los tres Poderes del Estado en estos procesos. Por ello, si alguna persona electa no cumple con los requisitos constitucionales, la responsabilidad recaerá en dichos comités, que fueron los únicos encargados de revisar los perfiles.
 
OTRAS NOTAS