Luego de que las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta tropical "Barry" ayudaron a superar la crisis hídrica en el sur de Tamaulipas, inspectores de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, que vigilaban el robo de agua (huachicoleo) en esa zona, fueron enviados ahora al centro del Estado, donde persiste el problema.
Raúl Quiroga, titular de la dependencia, dio por concluida la emergencia en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
No obstante, alertó sobre la extracción ilegal de agua en la Cuenca de Soto la Marina, así como en los ríos Purificación y Corona, ubicados en los municipios de Padilla y Güémez, respectivamente.
El Secretario detalló que el programa de inspección contra el robo de agua inició hace apenas unos meses en el Río Guayalejo, que abastece al sur de la entidad y que presentaba niveles preocupantemente bajos.
Antes de las lluvias atípicas en la zona conurbada, el sistema lagunario registraba apenas un 80 por ciento de su capacidad; sin embargo, este lunes reporta un almacenamiento de 148 por ciento.
"Hace 20 días yo les decía que traíamos un programa de inspección porque ya traíamos el (Río) Guayalejo muy abajo y empezaba la cota del sistema Lagunario andaba en .70, ya andábamos viendo que no nos faltara agua en la zona conurbada", indicó.
"Nosotros hace 20 días andábamos haciendo inspecciones en el Río Guayalejo porque ya traía un caudal muy pobre y afortunadamente con la lluvia suspendimos este momento estar haciendo inspecciones. Lo que vamos a hacer (es) pasarlas (inspecciones) a la Cuenca de Soto la Marina, es decir, sobre todo al Río Purificación, al Río Corona donde también tenemos sobreexplotación y huachicoleo del agua".
Quiroga también reveló que la dependencia establecerá un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para coordinar acciones y ejercer autoridad ante las extracciones ilegales.
"Mientras eso se da", reiteró, "lo que nosotros hacemos es que aquellos que descubrimos extrayendo agua sin permiso, sin la concesión correspondiente, la turnamos a la Comisión Nacional del Agua para que inicie el procedimiento contra estas personas".
Grupo REFORMA publicó el pasado 21 de junio que, tras capacitar a un grupo de ingenieros para detectar el robo de agua -ante la falta de personal de la Conagua-, las denuncias por saqueo se duplicaron.
Sin embargo, la dependencia federal no ha dado seguimiento a las quejas.
Aunque Quiroga no actualizó el número de denuncias, hasta esa fecha ya sumaban 40.