SAN LUIS POTOSÍ ENFRENTA EN LA actualidad una crisis profunda en su infraestructura urbana que afecta la calidad de vida de sus habitantes, la estancia del turismo y la imagen de la capital.
LA DESATENCIÓN, LA NEGLIGENCIA y la falta de planificación de la alcaldía, han provocado que calles, drenajes, espacios públicos y servicios básicos se encuentren en un estado deplorable, evidenciando una gestión que parece priorizar intereses políticos sobre el bienestar ciudadano, el 2027 le quita el sueño a Galindo y lo distrae de sus responsabilidades.
LAS CALLES DETERIORADAS Y llenas de baches es uno de los problemas más visibles y recurrentes en la ciudad; la falta de mantenimiento adecuado ha provocado que muchas avenidas y calles secundarias estén llenas de baches, grietas y hundimientos, dificultando la movilidad y poniendo en riesgo la integridad física de peatones y conductores.
LA REPARACIÓN DE ESTAS VÍAS ES una tarea pendiente desde hace cuatro años, y las promesas incumplidas por parte de las autoridades municipales evidencian una gestión ineficaz y desinteresada; el sistema de drenaje muestra signos claros de colapso.
DURANTE LAS LLUVIAS QUE NO cesan, las calles se convierten en ríos de agua estancada, provocando inundaciones que afectan viviendas, comercios y espacios públicos.
LA FALTA DE MANTENIMIENTO preventivo y la obsolescencia de las redes de alcantarillado agravan la situación, generando focos de infección y poniendo en riesgo la salud de la población.
LA APERTURA DE LAS COMPUERTAS de la presa San José se realizó sin avisar a la población ni a los conductores que circulan por el bulevar del Río Santiago, tuvo que salir el gobernador Ricardo Gallardo Cardona a brindar la información necesaria.
LA ACUMULACIÓN DE BASURA EN calles, esquinas y espacios públicos es otro problema que refleja la desidia y extravío del gobierno municipal, el Cabildo se reduce a comparsa del futurismo político del alcalde Galindo, aunando a la creciente inseguridad con asaltos y balaceras en los antros, la falta de regulación adecuada y de vigilancia a los giros negros es pan de todos los fines de semana.
LA PRESENCIA DESCONTROLADA de ambulantes en calles y esquinas, los vendedores informales bloquean el paso en banquetas y esquinas, generando un ambiente de caos y desorden. La falta de regulación y la permisividad de las autoridades permiten que esta problemática se agrave, afectando tanto a los residentes como a los visitantes.
TODO ESTO SUCEDE BAJO LA administración municipal , que ah sido señalada por diversos sectores como responsable de la inacción y el deterioro urbano, la falta de visión y compromiso con el desarrollo integral de la ciudad.
LAS ASPIRACIONES POLÍTICAS están influyendo en el desinterés por resolver los problemas estructurales que aquejan a San Luis Potosí, priorizando la imagen política sobre las necesidades reales de la población.