locales

Seguimos trabajando a favor de SLP

Hay que tener mucho cuidado en la revisión de estas propuestas, porque siempre existe una víctima y un victimario

Cerramos el año beneficiando a paisanos

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Héctor Serrano Cortés, señaló que “La LXIV Legislatura cerró su primer año de actividades, por lo que las comisiones legislativas así como la Diputación Permanente tendrán tiempo para desahogar los temas pendientes”.

Explicó que “Se cerró con una sesión solemne. Y vuelvo a destacar que al final del periodo se aprobó esta ley muy benéfica para los migrantes, promovida por la senadora Ruth González, que evita la necesidad de apostillar documentos, sobre todo que vienen de Estados Unidos”.

Explicó que “Solamente en Cerritos, 26 niños y jóvenes no han podido regularizar su condición de connacionales, de mexicanos, por no tener o no cumplir el requisito de apostillamiento. Imagínate, después de ser deportados ahora resulta que tienen que presentar documentos apostillados por el gobierno norteamericano para que se les reconozca la nacionalidad mexicana. Eso ya no va a suceder”.

Detalló que “Esta ley fue aprobada el 30 de junio, en la última sesión del segundo periodo legislativo, y simplifica administrativamente este trámite y permite que las y los potosinos que regresan a nuestra patria puedan encontrar, además del calor de la patria, una facilidad para poder regularizar su documentación”.

 

Vimos los temas de indulto y amnistía

Respecto a la aprobación del paquete de iniciativas en la que se incluyó la ley de amnistía, Serrano Cortés dijo que “Por supuesto se agruparon, hay casos como el de Sanjuana, que fue muy polémico y que concluyó en el indulto, en este caso vimos los dos temas, indulto y amnistía”.

Explicó que “El indulto es una facultad que aprobamos para que el Poder Ejecutivo cuente con la facultad del indulto; y la amnistía quedará en manos del propio Congreso local. Me parece que hay que tener mucho cuidado en la revisión de estas propuestas, porque siempre existe una víctima y un victimario, y lo que no se puede promover de ninguna manera son actos que queden en la impunidad”.

Detalló que “Por ello hemos sido muy cautos al revisarlo en comisiones. Efectivamente se aprobó con esa figura que viene desde la propuesta federal, adecuándola exactamente en las mismas condiciones y evidentemente dándole el sentido que corresponde al estado, entonces fue aprobado por las tres comisiones que sesionaron de forma mancomunada y finalmente se aprobó, por lo que solo falta subirla al Pleno Legislativo para su aprobación”.

 

El Congreso seguirá trabajando

Héctor Serrano Cortés se refirió también al trabajo que llevarán a cabo durante el receso legislativo que entró en vigor el 1 de julio, en el que la Diputación Permanente estará sesionando cada semana y las comisiones legislativas lo harán como establece la ley, una vez cada mes.

Señaló que “Nosotros vamos a revisar, y vamos a abonar en promover que las iniciativas que vienen, que emanan del Ejecutivo y que pasan a través del Senado de la República o la Cámara Federal, al igual que a nivel local, nosotros haremos lo que podamos para adecuar o hacer adecuaciones a las mismas leyes federales, tratando de incentivar que vayan en orden de acuerdo a las necesidades que se presentan a nuestro Estado”.

Explicó que “Hay varias polémicas de reformas y, bueno, está la Ley de Telecomunicaciones, que regula actividades en el ramo de la información, de la comunicación. Creo que va a ser importante que revisemos. Hay otras que tendrán que ver en materia de seguridad, en materia de protección ciudadana y, por supuesto, algunas vinculadas con la Administración de Justicia a través de las fiscalías. En fin, estamos atentos y continuaremos informando los avances que tengamos en este tipo de propuestas que vamos a revisar y, en su caso, aprobar en el Congreso”.

 

 

OTRAS NOTAS