nacionales

Se paseaba con una cabeza humana en Coatepec; 'maté a mi compadre'

Vecinos quedaron en shock luego de que el sospechoso sacara una cabeza humana de su morral y dijera que había matado a su compadre.

Un sujeto caminó por las calles del Pueblo Mágico de Coatepec portando una cabeza humana. Según testigos, se detuvo frente a un grupo de personas, les dijo que había matado a su compadre y sacó la cabeza de un morral que escurría sangre.
 
La policía logró detener al presunto homicida tras seguirlo por varias calles. El incidente ocurrió la tarde del sábado, cuando el individuo, aparentemente en estado de ebriedad, caminaba dejando un rastro de sangre a su paso.
 
Escena de horror en las calles
 
El encuentro con el grupo de personas se dio cuando notaron que su morral dejaba escapar sangre. Al preguntarle qué llevaba, el sujeto respondió que era la cabeza de su compadre. Procedió a bajarla, mostrarla y guardarla nuevamente antes de continuar su camino.
 
Fue hasta llegar al cruce de Constitución y Zamora que fue interceptado por oficiales, alertados por vecinos que observaron lo que portaba. Al ser interrogado, el sujeto no negó los hechos, aunque mencionó haber arrojado la cabeza en otro sitio.
 
Localización de los restos humanos
Tras realizar una búsqueda, los agentes encontraron la cabeza en el cruce del camino a Las Haciendas y María de Jesús Toral, en la colonia 22 de Septiembre. El sospechoso confesó que se trataba de su compadre, con quien había estado bebiendo.
 
Durante una discusión, presuntamente lo degolló. El resto del cuerpo fue hallado en la privada de Miguel Rebolledo, donde se habría originado el conflicto. La escena fue asegurada por peritos y los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense.
 
Impacto en la comunidad
La población de Coatepec quedó profundamente afectada por el suceso. Muchos testigos presenciaron el momento en que el individuo mostró la cabeza en plena vía pública. Describieron el hecho como “inusual y de pesadilla” en una comunidad que suele ser tranquila.
 
El presunto responsable fue puesto a disposición de la Fiscalía, donde continuará el proceso legal correspondiente.
 
Reflexión ciudadana
¿Qué harías si presenciaras un hecho tan perturbador en tu ciudad?
 
Comparte esta nota si crees que se necesita mayor vigilancia en los Pueblos Mágicos.
 
Lee más sobre este estremecedor caso y conoce cómo reaccionó la comunidad de Coatepec.
 
N. de la R. Coatepec, ubicado en el estado de Veracruz, es uno de los 177 Pueblos Mágicos de México, reconocidos por su riqueza cultural, histórica y natural. El suceso descrito ocurrió el sábado 6 de julio de 2024, y fue ampliamente reportado por medios locales. La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó la detención del presunto responsable, identificado como Eduardo “N”, de 29 años, originario del mismo municipio.
 
La víctima fue identificada como Juan Carlos “N”, compadre del agresor, con quien habría estado consumiendo alcohol previo al crimen. El asesinato ocurrió en un domicilio particular en la privada de Miguel Rebolledo, donde fueron encontrados restos corporales, mientras que la cabeza fue localizada en la vía pública, como se detalla en el informe policial.
 
Este evento causó conmoción en Coatepec, un lugar que suele tener bajos índices de violencia. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Coatepec registró solo 3 homicidios dolosos entre enero y mayo de 2024. Por lo tanto, este crimen destaca por su brutalidad y visibilidad pública, más aún al tratarse de un lugar que promueve el turismo nacional e internacional.
 
Tras el hecho, la comunidad ha exigido mayor vigilancia policial y presencia de autoridades, ya que, si bien Coatepec es considerado seguro en comparación con otros municipios veracruzanos, este tipo de actos violentos pueden afectar gravemente su imagen como destino turístico.
 
El Ayuntamiento de Coatepec no ha emitido un posicionamiento oficial hasta el momento, aunque elementos de la policía municipal y estatal permanecen desplegados en zonas clave tras el incidente, como medida preventiva.
 
OTRAS NOTAS