locales

SSPC ha atendido 949 casos de extorsión telefónica en 2025

En el mismo periodo, 1 mil 230 números telefónicos han sido reportados ante autoridades federales

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de la Jefatura de Policía Cibernética, ha atendido un total de 949 reportes de extorsión entre el 1 de enero y el 10 de julio de 2025, y además ha reportado un total de 1 mil 230 números telefónicos utilizados para la comisión de este ilícito. Estas acciones contribuyen directamente a las disposiciones de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el Gobierno Federal.

Del total de casos, 506 víctimas han sido mujeres, 426 hombres y 17 personas no especificaron su género. Las modalidades más frecuentes son la extorsión telefónica, sextorsión, acoso por llamadas y fraudes mediante apps de préstamos.

De los casos atendidos por la Policía Cibernética Municipal de la SSPC, el 7.39% ocurrieron vía telefónica y el 5.93% a través de mensajes de WhatsApp, mientras que otros se originaron por SMS, correo electrónico y redes sociales.

Entre las acciones destacadas para fortalecer esta estrategia en el municipio de San Luis Potosí, la SSPC ha atendido seis casos de secuestro virtual, logrando evitar que las víctimas realizaran un pago de 550,000 pesos y deteniendo la continuidad de los depósitos. Además, se ha trabajado de manera eficaz en la eliminación de 26 perfiles de redes sociales utilizados para cometer actos de extorsión, los cuales han sido reportados y dados de baja. También se han reportado 320 cuentas bancarias vinculadas a actividades ilícitas, contribuyendo a frenar estos delitos y proteger a la ciudadanía.

En esta estrategia local, la SSPC de la capital cuenta con la colaboración de los Servicio de Seguridad y Protección Bancaria (SEPROBAN) para reportar de forma inmediata las cuentas bancarias y tarjetas utilizadas por los extorsionadores, lo que permite bloquear ingresos ilícitos y proteger la economía de las y los ciudadanos. Esta información también es compartida con la Guardia Nacional para su seguimiento.

OTRAS NOTAS