espectáculos

Inician capacitaciones de Netflix y Filma Jalisco

 

Arrancó oficialmente el programa de actividades Jalisco Lab, una iniciativa impulsada por Netflix y Filma Jalisco con el objetivo de capacitar a profesionales de la industria audiovisual en distintas áreas.

Para está primera edición, Jalisco Lab contará con 350 participantes en los distintos talleres como Bases de Producción, que se impartió este sábado, a cargo de los reconocidos cineastas Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco, en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital, sede del evento.

"Estamos en negociaciones también con Netflix para que durante el año que entra podamos hacer una capacitación constante en diferentes áreas de la industria audiovisual y obviamente muy enfocada al cine en toda la pirámide, con el ofrecimiento a Netflix que nosotros nos volvamos una capital del cine latinoamericana.

 "¿Qué queremos? que cuando vengan las producciones de fuera, haya suficiente crew para poder atender tres producciones al mismo tiempo. En este momento están viniendo muchas producciones, pero no tenemos suficiente crew, todavía no logramos tener esa fuerza laboral, entonces, la tenemos que capacitar", platicó Alejandro Tavares López, director de Filma Jalisco -Comisión de Filmaciones del Estado-, en entrevista.

Mujeres Creadoras y Profesionales de la Producción son los programas restantes que se llevarán a cabo a lo largo de la primera edición de Jalisco Lab, a concluir el 18 de julio.

De acuerdo con Tavares López, la inversión por parte de Netflix en esta ocasión fue de tres millones de pesos, aproximadamente.

En el arranque del evento, además del director de Filma Jalisco, también estuvieron presentes Alfredo Aceves, presidente del fideicomiso Ciudad Creativa Digital y Carlos Bañuelos, director general de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo del Estado de Jalisco, Plai.

Pierre Vandoorne, director de Políticas Públicas de Netflix, por su parte, dió un mensaje a los asistentes al primer día, aunque fue a través de un video.

"En Netflix, creemos verdaderamente en la importancia de construir una industria más diversa y más inclusiva, por eso esta alianza con Filma Jalisco es importante para nosotros y esperamos con medida contribuir a seguir descubriendo talento jalisciense.

"Estamos seguros que las actividades que celebramos hoy, tendrán un impacto real en nuevos proyectos y en el talento que nace de Jalisco", dijo.

Jalisco Lab abrió convocatorias para sus actividades el pasado mes de abril, es decir, los 350 participantes fueron seleccionados con anticipación.

 

Todos los talleres que se ofrecen son gratuitos.

A detalle:

Actividades

*Mujeres Creadoras

Taller de adaptación literaria para películas y series, dirigido a escritoras, directoras y productoras mexicanas o extranjeras residentes en México.

Contará con 15 participantes seleccionadas que recibirán asesorías grupales e individuales

Tutoras: Laura Santullo, Lucía Carreras, Silvia Ortega, Beatriz Novaro y María Renée Prudencio

Evaluadoras: Érika Ávila, Marina Stavenhagen, Anna Roth, Vanessa Romo

Postulaciones recibidas: 56

*Profesionales de la Producción

Programa dirigido a integrantes de la industria audiovisual local, compuesto por tres talleres especializados:

- Gerencia de locaciones, impartido por Manuel Gómez y Horacio Rodríguez.

- Coordinación de producción, impartido por Carlos Taibo

- Producción en línea, impartido por Walter Navas.

Cada taller contará con 45 personas seleccionadas, con un total de 135 participantes.

Postulaciones recibidas: 

Coordinación cinematográfica: 130

Producción en línea (Line Producer): 124

*Masterclass "Bases de producción"

Abierta al público con ponencias a cargo de Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco.

Asistentes seleccionados: 200

Postulaciones recibidas: 173

Total de registros a Jalisco Lab: 554

Total de participantes seleccionados: 350

 

 

 

 

OTRAS NOTAS