Una operación interinstitucional en Guanajuato culminó con el rescate de aproximadamente 700 personas que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad y presunta explotación laboral en un rancho agrícola en el municipio de Dolores Hidalgo.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó que inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas y el sitio fue ubicado en un operativo, resultado de una orden de cateo.
Al arribar al inmueble, los agentes hallaron a las víctimas, incluyendo niños de todas las edades e incluso bebés, que se encontraban en condiciones de hacinamiento, con enseres, trastes y comida en el suelo.
Las cerca de 700 personas localizadas, detalló la dependencia, son originarias de estados del sur y sureste de México, como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Todas ellas, afirmó, recibieron de inmediato atención médica, psicológica y acompañamiento integral por parte de diversas instituciones estatales y municipales para priorizar su bienestar y la restitución de sus derechos.
Durante el despliegue del operativo, las autoridades también reportaron el hallazgo de narcóticos en posesión de una persona, lo que derivó en la apertura de una nueva carpeta de investigación independiente al caso de trata.
La intervención, calificada como parte de una estrategia integral para combatir delitos que atentan contra la dignidad humana, contó con una coordinación entre múltiples corporaciones y organismos.
Participaron activamente funcionarios de la Fiscalía del Estado (con apoyo de su unidad K9), la Guardia Nacional (GN), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, PEPNA, DIF Estatal y Municipal, Bomberos y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG).
"Las autoridades reiteran su compromiso para continuar trabajando de manera institucional y garantizar el acceso a la justicia, así como proteger alas personas en situación de riesgo. La investigación continúa en curso, y se mantendrá informada a la ciudadanía conforme se obtengan avances", apuntó la FGEG.