La violencia aumentó considerablemente en los últimos meses, mientras las pandillas incrementan su influencia en rutas clave del norte y del centro del país caribeño
Casi 5 mil personas han sido asesinadas en Haití desde octubre de 2024, a medida que la violencia de las pandillas se ha intensificado especialmente en torno a esta capital, según un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicado ayer.
"Entre octubre de 2024 y junio de 2025, 4 mil 864 personas fueron asesinadas en Haití", resaltó Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, durante la presentación del documento.
El texto también detalla la evolución de los incidentes relacionados con los grupos criminales haitianos desde finales del año pasado.
Al respecto, muestra que la violencia aumentó considerablemente en los últimos meses, mientras las pandillas incrementan su influencia en rutas clave del norte y del centro del país caribeño, así como en dirección a la vecina República Dominicana.
Los bandas delincuenciales abruman a las fuerzas de seguridad locales, al tiempo que obligan a las organizaciones internacionales de ayuda a reducir sus operaciones, así como a decenas de miles de residentes a abandonar sus hogares.
El aumento de la violencia también agrava la crisis humanitaria de Haití, lo que suscita preocupación por sus efectos indirectos en el Caribe.
Según estimaciones de la ONU, menos del 25 por ciento de los hospitales en los alrededores de Puerto Príncipe continúan abiertos.