San Luis Potosí, SLP.- Para verificar si una credencial para votar es falsa hay varios instrumentos que son accesibles a cualquier persona, uno de ellos es la aplicación "Valida el INE", que está disponible para Android e IOS de manera gratuita. Esta aplicación tiene como objetivo verificar la información que contiene la credencial con los registros vigentes con los que cuenta el INE mediante el código QR que se encuentra en la parte posterior de la credencial, informó Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí.
Además explicó que también se puede constatar la impresión que tengan los datos y la textura. Si una credencial es auténtica la impresión es de muy buena calidad por los microtextos y detalles precisos; los microtextos se puede verificar con una lupa; la fotografía también debe de estar totalmente integrada y con tramas, no aparecer superpuesta, pegada; también a contraluz, se verifica que los hologramas cambian de color; la firma debe ser claramente visible y no parecer impresa.
Moreno Castrellón apuntó que los microtextos que tiene la fotografía y otras partes de la credencial se pueden revisar con una lupa; también tiene fibras de seguridad que se pueden observar con luz ultravioleta, las cuales brillan con esa luz; y una marca de agua que se puede verificar que cambia de color cuando se enciende una luz directa detrás de la credencial.
Recordó que es un delito la falsificación de una credencial para votar. El artículo 411 del Código Penal Federal establece el delito de alteración del padrón electoral, en el cual se impone de 70 a 200 días de multa y prisión de 3 a 7 años a quien participe o altere el Registro Federal de Electores, los listados nominales o la expedición ilícita de credenciales para votar.