Los patrimonios del fallecido actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, están siendo afectados por reclamos de acreedores debido a supuestas deudas que dejaron al momento de sus muertes, informó Us Weekly.
Documentos judiciales revelaron que Citibank presentó una reclamación contra los herederos de Hackman por un adeudo de tarjeta Mastercard que asciende a 98 mil 345.29 dólares, según una demanda presentada el 1 de julio.
Asimismo, el patrimonio de Arakawa enfrenta una demanda por una deuda de 4 mil 329.75 con Bank of America.
En total, los reclamos suman más de 102 mil dólares, mientras que el valor estimado del patrimonio de Gene Hackman es de aproximadamente 80 millones de dólares, según el medio internacional Daily Mail.
Gene Hackman y Betsy Arakawa fueron encontrados sin vida en su residencia en Santa Fe, Nuevo México, el 26 de febrero de 2025. Las autoridades determinaron que la muerte de Betsy Arakawa ocurrió aproximadamente una semana antes que el ganador de dos premios Óscar.
La Dra. Heather Jarrell, forense de Nuevo México, indicó que la causa de muerte de Arakawa fue natural, atribuida al síndrome pulmonar por hantavirus, estimando su fallecimiento alrededor del 11 de febrero.
Por su parte, Hackman falleció el 18 de febrero debido a una enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva, con Alzheimer como factor contribuyente.
La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe confirmó los hechos y descartó sospechas de crimen. En el informe policial se detalló que la puerta principal de la casa estaba abierta, se encontraron varios perros -uno muerto cerca del baño- y pastillas esparcidas junto a Arakawa, cuyo cuerpo mostraba signos de descomposición avanzada.
Tras la noticia, las hijas de Hackman, Elizabeth y Leslie, junto con su nieta Annie, expresaron su dolor y agradecimiento.
"Fue querido y admirado por millones de personas en todo el mundo por su brillante carrera como actor, pero para nosotros siempre fue solo papá y abuelo. Lo extrañaremos muchísimo y estamos devastados por su pérdida", escribieron en un comunicado.