La 82.ª edición del Festival de Cine de Venecia rendirá homenaje a la historia del séptimo arte con la proyección de 18 títulos restaurados que forman parte de la prestigiosa sección Venice Classics.
Entre las joyas cinematográficas que se presentarán destacan obras de grandes directores como Pedro Almodóvar, Stanley Kubrick, Joseph L. Mankiewicz, Manoel de Oliveira, Krzysztof Kieslowski y Tsai Ming-Liang, informó Variety.
"La selección de Venice Classics" celebra año con año las grandes obras del cine y también redescubre joyas que han sido injustamente relegadas", señaló el director artístico del festival, Alberto Barbera.
El thriller erótico de Almodóvar de 1986, Matador, protagonizado por Antonio Banderas, que explora la relación entre sexo y violencia en el mundo taurino y que ha sido citado como influencia por Quentin Tarantino, será uno de los títulos europeos más esperados.
Otras películas europeas destacadas incluyen Aniki-Bóbó, la ópera prima del portugués De Oliveira; el clásico noir Quai des brumes de Marcel Carné, galardonado en Venecia en 1938; y Blind Chance de Kieslowski, que preludió su icónico Decálogo.
Por parte de Estados Unidos, se proyectará la adaptación de Kubrick de Lolita (1962), con James Mason y Sue Lyon; el western 3:10 to Yuma (1957) de Delmer Daves; la comedia The Delicate Delinquent protagonizada por Jerry Lewis; y House of Strangers de Mankiewicz, con Edward G. Robinson, galardonado en Cannes en 1949.
En el apartado asiático, destaca el drama de alienación urbana del cineasta taiwanés Tsai Ming-Liang, Vive l'amour, ganador del León de Oro en Venecia en 1994.
El director italiano Tommaso Santambrogio presidirá el jurado de estudiantes de cine encargado de otorgar premios a la mejor película restaurada y al mejor documental sobre cine. La selección de documentales se anunciará el 22 de julio.
El Festival de Cine de Venecia se llevará a cabo del 27 de agosto al 6 de septiembre, ofreciendo una ventana única para redescubrir la riqueza del cine clásico mundial.