internacionales

Desata caos redada de ICE en granja de cannabis

La tensión se intensificó cuando los manifestantes comenzaron a chocar con los federales en el perímetro de la granja

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el condado de Ventura para detener a migrantes que no tienen papeles de trabajo.
 
La acción comenzó la mañana del jueves en Laguna Road, en Camarillo, donde agentes rodearon la propiedad.
 
La movilización policial convocó a una multitud de manifestantes que se congregaron frente a la granja, para protestar contra las detenciones y la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
 
La tensión se intensificó cuando los manifestantes comenzaron a chocar con los federales en el perímetro de la granja.
 
Los agentes lanzaron gas para replegar a los civiles en medio de los cultivos.
 
Medios de Estados Unidos reportan que en la zona hay granjas de cannabis y otros productos, como tomates. Uno de los objetivos es la granja conocida como Glass House, que produce todo tipo de productos relacionados con la marihuana.
 
Versiones fuera de la granja reportan que los agentes rodearon un granja, donde están encerrados varios migrantes. “Hay muchos adentro, hay como mil empleados aquí, mucha gente corrió”, se escuchó en la transmisión en vivo que realiza Jorge Garduño en Facebook.
 
En las imágenes de televisión se aprecia que las autoridades federales han utilizado vehículos blindados para abrirse paso y incluso se reportó la presencia de un helicóptero Blackhawk.
 
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), informó este jueves que activó su protocolo de atención para asistir a trabajadores mexicanos que fueron detenidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en cultivos en California.
 
En un comunicado, la SRE apuntó que se puso en marcha el protocolo de atención ante los operativos de detención realizados hoy por autoridades del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos y otras agencias en el condado de Ventura, específicamente en el área de Camarillo, así como en el condado de Santa Barbara, en la zona de Carpinteria.
 
El Consulado de México en Oxnard, California, "implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posible personas mexicanas afectadas".
 
Este jueves, decenas de trabajadores migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, fueron detenidos durante una redada en zonas de cultivo en Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California, Estados Unidos.
 
Debido a la actuación de los agentes se dieron manifestaciones en contra de las detenciones que fueron disueltas cuando los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.
 
Desde el 20 de enero, día de la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, México ha recibido 65.475 personas, de las cuales 59.747 son mexicanos y 5.728 extranjeros, según cifras oficiales.
 
Trump busca acelerar las deportaciones y detenciones para cumplir con su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país.
 
En junio pasado, las redadas migratorias en Los Ángeles (California), la ciudad con la mayor comunidad de mexicanos fuera del país, provocaron manifestaciones contras las autoridades y una ola de protestas en todo Estados Unidos, a las que la Casa Blanca respondió con el envío de miembros de la Guardia Nacional.
 
OTRAS NOTAS