nacionales

18 estados sentirán calor extremo y fuertes lluvias el mismo día, este viernes

Mientras en algunas regiones habrá temperaturas superiores a 30 grados centígrados, en otras habrá lluvias fuertes mayores a 25 milímetros.

Este viernes 11 de julio de 2025 continuarán el calor extremo y las lluvias fuertes en más de la mitad del territorio nacional, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Los habitantes de 18 estados del país enfrentarán un doble escenario: mientras en algunas regiones habrá temperaturas superiores a 30 grados centígrados, en otras habrá lluvias fuertes mayores a 25 milímetros.
 
Los estados del país donde habrá calor extremo y lluvias fuertes son:
 
• Campeche: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Chiapas: temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Chihuahua: temperatura máxima de 40 a 45 grados centígrados y lluvias de 50 a 75 milímetros.
• Colima: temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Durango: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Guerrero: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 50 a 75 milímetros.
• Jalisco: temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados y lluvias de 50 a 75 milímetros.
• Michoacán: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Nayarit: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Nuevo León: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Oaxaca: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 50 a 75 milímetros.
• Puebla: temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados y lluvias de 50 a 75 milímetros.
San Luis Potosí: temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados y lluvias de 50 a 75 milímetros.
• Sinaloa: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Sonora: temperatura máxima de 40 a 45 grados centígrados y lluvias de 50 a 75 milímetros.
• Tamaulipas: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Veracruz: temperatura máxima de 30 a 35 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
• Yucatán: temperatura máxima de 35 a 40 grados centígrados y lluvias de 25 a 50 milímetros.
 
 
Lluvias con descargas eléctricas y posible granizo
De acuerdo con el SMN, continuarán las lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas debido a monzón en el noroeste del país.
 
Por su parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste de la República Mexicana, en interacción con una circulación ciclónica y divergencia, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional. 
 
 
Ambiente extremadamente caluroso en el norte
Asimismo, el SMN informó que otro canal de baja presión en el sureste de México, en combinación con el paso de la onda tropical número 11 sobre esa región, así como el ingreso de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe darán pie a chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el sureste del país y la Península de Yucatán.
 
En tanto, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, así como ambiente extremadamente caluroso por la tarde.
 
OTRAS NOTAS