El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que los republicanos que no respalden su decisión de cortar la financiación federal a la radio pública NPR y a la cadena de televisión PBS no tendrán su apoyo.
"Es muy importante que todos los republicanos se adhieran a mi Proyecto de Ley de Rescisiones y, en particular, que desfinancien la CORPORACIÓN DE RADIODIFUSIÓN PÚBLICA (PBS y NPR), que es peor que CNN y MSDNC juntas", dijo en su red social, Truth Social.
En un mensaje escrito con sus habituales mayúsculas y signos de exclamación, el mandatario añadió que "cualquier republicano que vote para permitir que esta monstruosidad siga transmitiendo" no tendrá su respaldo.
Estados Unidos celebra en 2026 elecciones de medio mandato, en las que se renuevan los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio de los 100 del Senado. Esas dos cámaras están actualmente en manos de los conservadores.
Trump firmó en mayo una orden ejecutiva que ordena suspender la financiación federal destinada a NPR y a PBS, a las que acusa desde hace años de mantener un sesgo izquierdista.
La CPB, creada por el Congreso en 1967, es el principal canal de distribución de fondos federales para los medios públicos y cuenta con un presupuesto de unos 535 millones de dólares para el actual ejercicio fiscal.
Aunque los fondos federales representan cerca del 1 % del presupuesto total de NPR, suponen entre el 8 % y el 10 % para sus más de 1.300 emisoras afiliadas. En el caso de PBS y sus estaciones asociadas, aproximadamente el 15 % de sus ingresos provienen de la CPB.
La financiación de NPR y PBS depende del Congreso, por lo que el decreto podría toparse con desafíos legales. PBS centra buena parte de su programación en contenido educativo y documentales, mientras que NPR se especializa en noticias y música, con formatos populares como los conciertos 'Tiny Desk'.