San Luis Potosí, SLP.- El desarrollo de vivienda vertical en San Luis Potosí no se ha detenido y continúa como una tendencia predominante, ya que los compradores buscan mejores ubicaciones dentro de la ciudad, por encima de opciones más alejadas, señaló Francisco Torres, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
No obstante, admitió que los proyectos residenciales verticales con precios superiores a los cinco millones de pesos han sobresaturado la zona poniente de la ciudad, y actualmente ese segmento se encuentra desacelerado.
En contraste, las viviendas verticales con rangos de precio entre 600 mil y 2 millones de pesos, ubicadas dentro de zonas céntricas o bien conectadas, registran una alta demanda y se comercializan con éxito.
Torres sostuvo que el auge de este modelo habitacional no ha cesado, y aseguró que la verticalidad “llegó para quedarse”, al ser una opción cada vez más atractiva para quienes buscan vivir en zonas con buena infraestructura y servicios.
Destacó que una de las principales ventajas de estos desarrollos es su ubicación estratégica, en colonias con alta demanda y cercanas a centros comerciales, escuelas, parques urbanos y vialidades clave como el bulevar Río Santiago.
Agregó que otro punto a favor de la vivienda vertical es que puede desarrollarse en reservas territoriales no necesariamente extensas, lo cual representa una ventaja frente al modelo horizontal.
Finalmente, Torres reconoció que los departamentos de mayor metraje y acabados de lujo, ubicados principalmente en la zona poniente, tienen una comercialización más lenta y no responden del todo a la demanda real de vivienda en la zona metropolitana.