Dos días después de que se anunció el mayor decomiso de combustible de procedencia ilegal en el sexenio federal, realizado en la Región Sureste, el Gobernador de Coahuila se reunió con el Secretario de Seguridad Pública federal.
En un mensaje en sus redes sociales, Manolo Jiménez Salinas publicó una fotografía junto al Fiscal General del Estado y junto al Secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
"Con voluntad y coordinación total seguiremos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila, aquí estamos en sintonía al 100 por ciento para continuar dando fuertes golpes a la delincuencia", escribió el Gobernador en su publicación.
Más tarde, el Gobierno de Coahuila informó que se trató de una reunión entre el mandatario estatal y el funcionario federal.
"Luego del histórico decomiso de hidrocarburos realizado recientemente en la región sureste, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Omar García Harfuch y el Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, mantuvieron una reunión en la que se reafirmó el compromiso del Gobierno de Coahuila con la seguridad en todas sus vertientes, destacando que los operativos son posibles gracias a la voluntad política, la coordinación institucional y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, con lo cual se afianza la alianza por la seguridad de Coahuila", informó el Gobierno estatal.
El viernes 4 de julio se localizaron en dos secciones de las vías del tren, en Saltillo y en Ramos Arizpe, un total de 129 ferrotanques, analizados por peritos de la FGR que estimaron un contenido de más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilegal, tras lo cual, este lunes, García Harfuch informó en redes sociales sobre el aseguramiento, que es el más grande en lo que va del sexenio.
El Gobernador de Coahuila resaltó que el Gobierno federal renovó la estrategia de seguridad, que, afirma, va en sintonía con lo que se hace en el Estado.
"Nos da mucho gusto que desde la Federación se esté impulsando una nueva estrategia de seguridad. Hoy hay un cambio, y es una estrategia que coincide con lo que hemos venido haciendo en nuestro estado: actuar con decisión, trabajar en equipo y proteger a las familias coahuilenses", dijo.