negocios

No habrá corrida bancaria por Intercam-CIBanco: ABM

Subrayó que la intervención de CI Banco e Intercam no obedeció a un tema de solvencia ni de liquidez, por lo que los recursos de los ahorradores no están en peligro

La acusación a CI Banco e Intercam de lavar dinero de los cárteles de la droga no está "fehacientemente comprobada", es una situación "pequeña" y no desencadenará una corrida bancaria en el País, aseveró la Asociación de Bancos de México (ABM).
 
 "El sistema bancario está blindado, está operando bien, no es una situación afortunada, pero una muy contenida. Es una situación pequeña de dos intermediarios que fueron observados por la autoridad americana.
 
 "Hoy se trata de una medida administrativa en donde la autoridad americana considera que se dieron estas actividades y como tal ordena que se suspendan, pero de ninguna manera ha quedado fehacientemente comprobado, porque esto no ha llevado todavía un proceso judicial para poder agotar pruebas y lograr concluir que se dieron estas actividades ilícitas", indicó Emilio Romano, presidente de la ABM.
 
 En conferencia de prensa, el representante del gremio bancario en el País subrayó que la intervención de CI Banco e Intercam no obedeció a un tema de solvencia ni de liquidez, por lo que los recursos de los ahorradores no están en peligro y tampoco representa un riesgo de corrida bancaria o pérdida de confianza para el sistema.
 
 "No hay tal. Se trata de dos entidades bancarias que representan menos del 2 por ciento del sistema; el sistema bancario mexicano es un sistema muy sólido, de hecho ya llevamos casi dos semanas desde que se dictó esta orden y no hemos visto ninguna corrida, no ha habido ninguna disrupción importante en el sistema bancario.
 
 "Son bancos que cuando fueron intervenidos, no tenían razón de solvencia y liquidez para ser intervenidos. Sí, ha habido un reacomodo razonable, pero repito: se trata de dos instituciones que representan una parte muy pequeña del sistema bancario, está muy contenido y no esperamos un cambio en ese sentido con las calificadoras", indicó Romano.
 
 Si fuera el caso, dijo, los clientes cuentan con el respaldo del IPAB que garantiza hasta 40 mil Unidades de Inversión.
 
 "Los ahorradores en ambos bancos están perfectamente protegidos y no tienen ningún riesgo de mantener sus ahorros", acotó.
 
 La ABM expuso que con la aprobación de la nueva reforma para prevenir el lavado de dinero, la banca adoptó medidas adicionales para llegar a un mayor "nivel de excelencia" en el tema regulatorio.
 
 "Tenemos la mejor legislación que puede tener un país a nivel global en esta materia, vamos a continuar siendo una banca muy resiliente, una banca muy preparada para evitar que sea utilizada para hacer actividades ilícitas y poder prevenir cualquier incidente", concluyó.
 
 
 
OTRAS NOTAS