nacionales

Sorgueros levantan bloqueo y dan tregua

Los sorgueros habían amenazado con cerrar el Puente Internacional Progreso

Luego de que anoche productores de Tamaulipas habilitaron la vialidad en la Carretera Victoria-Matamoros, bloqueada desde el lunes, hoy acordaron dar una tregua y reunirse el próximo viernes para determinar nuevas acciones.
 
Para este miércoles, los sorgueros habían amenazado con cerrar el Puente Internacional Progreso, el principal cruce de granos en la frontera tamaulipeca; sin embargo, desistieron de la advertencia y retiraron también el bloqueo.
 
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó anoche que la vialidad quedó habilitada en dicha carretera, que conecta el centro del estado con la frontera.
 
Al filo del mediodía del martes, choferes de tráileres rompieron el bloqueo cruzando por brechas, en medio del caos generado luego de que los productores incumplieron con reabrir la circulación.
 
Poco antes de las 20:00 horas de ayer, los sorgueros permitieron el paso durante unos 40 minutos para desahogar el congestionamiento vial.
 
Ante la incertidumbre sobre un nuevo bloqueo hoy, Guillermo Aguilar, presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, anunció que acordaron una tregua de última hora y retirar el plantón.
 
Sin embargo, convocó a una reunión urgente este viernes en Río Bravo para definir las próximas acciones.
 
"Hemos dado una tregua, un receso, pero la lucha no ha terminado. Vamos a continuar; necesitamos el apoyo de todos, la participación de bodegueros, casas de insumos, todo el sector productivo", expresó.
 
Agregó que es necesario rescatar el campo, ordenar la comercialización y exigir un precio justo para las cosechas de sorgo, así como un ingreso objetivo compensatorio para quienes ya vendieron su producción a precios de miseria.
 
"Necesitamos defender el campo; si no, nos va a llevar la chingada", advirtió.
 
"Así que vamos a darle, compañeros; no tenemos miedo a nada, ni a la represión, ni a nada. Si hemos de morir en lucha, ahí vamos a estar, defendiendo esta causa justa y noble que es la de producir alimentos sagrados para todos los mexicanos. No debemos ser enjuiciados ni condenados por producir alimentos".
 
Los sorgueros del norte de Tamaulipas exigen un subsidio de aproximadamente 2 mil millones de pesos para compensar con 3 mil pesos por tonelada a los productores afectados por los bajos precios del sorgo.
 
 
OTRAS NOTAS