negocios

Faltan mujeres en ciberseguridad

En México, las mujeres ocupan sólo 24 por ciento de los puestos en el sector

Aumentar la participación de mujeres en puestos de ciberseguridad mejorará significativamente el rendimiento de las empresas, aseveró Gustavo Pontoriero, cybersecurity lead de Nubiral.

En México, las mujeres ocupan sólo 24 por ciento de los puestos en el sector.

"A pesar de que las mujeres representan 36 por ciento de las posiciones tecnológicas, solamente 24 por ciento de los puestos en ciberseguridad están ocupados por ellas, lo que refleja una brecha significativa que necesita ser cerrada para fortalecer la resiliencia del sector", dijo Pontoriero en entrevista reciente.

Apuntó que incluir a más mujeres en ciberseguridad es clave para contar con un talento diverso que aporte soluciones innovadoras a los retos del entorno digital, pues la diversidad de experiencias y puntos de vista es crucial para fortalecer las capacidades del sector.

Por el contrario, la falta de profesionales adecuados impacta directamente en la capacidad de las empresas para detectar ataques de manera rápida, por lo que enfrentan riesgos con la seguridad en la nube, ataques basados en la identidad y el ransomware, entre otras amenazas críticas. 

"Actualmente, sólo 73 por ciento de los puestos en ciberseguridad están ocupados, lo que deja una grave escasez de profesionales en este campo", añadió  Pontoriero.

Alicia Trejo, gerente ciberlegal de IQSEC, resaltó que diversas organizaciones han comenzado a adoptar iniciativas como la Norma Mexicana NMX-025 de Igualdad Laboral y No Discriminación.

"Esta medida busca fomentar entornos de trabajo más equitativos e inclusivos, contribuyendo así a cerrar la brecha de género en la industria de la ciberseguridad", refirió.

OTRAS NOTAS