Mattel, en alianza con Breakthrough T1D, lanzó la primera Barbie con diabetes tipo 1 como parte de su línea Barbie Fashionistas.
Mattel, en alianza con Breakthrough T1D (antes conocida como JDRF), lanzó la primera Barbie con diabetes tipo 1 como parte de su línea Barbie Fashionistas. Esta muñeca busca representar auténticamente la experiencia de quienes viven con esta condición. Fue presentada durante el Congreso de Niños de Breakthrough T1D 2025, en Washington, D.C., con la participación de más de 160 niños de distintas partes del mundo.
Desde su lanzamiento este mes, ha tenido gran demanda y se agotó rápidamente en plataformas como Walmart y Amazon.
La muñeca está disponible en la tienda oficial de Mattel y en algunos minoristas en línea. Su precio ronda los 10.99 dólares en Estados Unidos, 13.99 libras en Reino Unido y 13.99 euros en Europa.
Medios internacionales la han catalogado como una de las versiones más icónicas de Barbie, al lado de modelos como la Barbie astronauta o la Barbie con síndrome de Down.
Personalidades como Lila Moss y Robin Arzón, ambas con diabetes tipo 1, fueron reconocidas con versiones especiales de la muñeca y celebraron públicamente la iniciativa.
Refleja diversidad y autenticidad: Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie, afirmó que la marca busca que los niños se vean representados en sus juegos y en sus juguetes.
Incrementa visibilidad y aceptación: “La visibilidad importa para quienes enfrentan la diabetes tipo 1… significa mucho que Barbie ayude al mundo a ver esta realidad”, señaló Emily Mazreku, directora de estrategia de marketing en Breakthrough T1D.
Accesorios útiles: Viene con un teléfono que muestra una aplicación de monitoreo de glucosa y un bolso azul para llevar suministros o snacks de emergencia.
Dispositivos médicos reales: Incluye un monitor continuo de glucosa (CGM) en el brazo y una bomba de insulina en la cintura, sujetados con cinta médica de color rosa en forma de corazón.
Vestimenta: La muñeca viste un top y una falda azules con lunares, en alusión a los símbolos globales del Día Mundial de la Diabetes (círculo azul).
Detalles de diseño con propósito
¿Por qué es importante?
Reacciones destacadas
¿Dónde conseguirla?