La laguna de Champayán, cuerpo lacustre de Altamira, Tamaulipas, se desbordó debido al alto volumen de escurrimientos provocados por la depresión tropical “Barry”.
De acuerdo con las autoridades municipales, al menos 2 mil 500 personas resultaron afectadas junto con cuatro comunidades rurales y cultivos destruidos.
El desborde alcanzó los dos metros con 56 centímetros, un metro más que dentro de los desbordamientos durante el huracán “Alberto” en 2024.
"Después de estar casi a cero en la ausencia de agua y lluvias, vino el huracán ‘Alberto’ que mantuvo en desborde a la laguna, pero con la depresión Barry se rompió el récord al llegar a 2 metros 56 centímetros”, explicó el alcalde del municipio de Altamira, Armando Martínez.
El fenómeno también afectó a 22 locales comerciales de diferentes giros.
Las comunidades afectadas son Congregación Chapote, Congregación Vuelta de Las Yeguas, Las tres V y San Armando.
El alcalde señalo que la ayuda se hace vía aérea ya que el nivel del agua imposibilita el acceso terrestre.
La inundación se debe al desfogue de los ríos Tamesí y el Guayalejo conectadas al Pánuco, producto de las lluvias acumuladas en las últimas semanas y se juntaron con los escurrimientos de la tormenta tropical “Barry”.
Martínez añadió que se han reportado casos de dengue en Altamira, Madero y Tampico, los cuales ya se están atendiendo.
Campesinos solicitaron a las autoridades municipales, un plan emergente por las pérdidas en sus cultivos.
Mientras tanto, bomberos, reportaron que en Altamira el aseguramiento de 180 cocodrilos, 187 en Madero y la cifra más alta es en Tampico con 200, ya que las lluvias los han sacado de su hábitat.
La zona sur de Tamaulipas continúa en alerta, aunque se prevé que el nivel de agua descienda en los próximos días para iniciar trabajos de desazolve con bombas.