internacionales

Quiere Trump agilizar visas de trabajo agrícola temporal

La Administración del Presidente Donald Trump busca agilizar el procesamiento de visas de empleo temporal en los campos de Estados Unidos bajo el programa de trabajadores agrícolas conocido como H-2A y que tradicionalmente ha beneficiado a mexicanos sobre cualquier otra nacionalidad.
 
 Durante una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, la Secretaria de Trabajo Lori Chávez-DeRemer negó que la Administración esté buscando incluir a los actuales trabajadores indocumentados que laboran en el campo dentro del programa H-2A y aseguró que se enfocan en cómo agilizar la entrega de visas.
 
 "El Departamento de Trabajo se está enfocando en las leyes vigentes. Estamos modernizando y agilizando el proceso de los programas de visas H", dijo Chávez-DeRemer saliendo al paso de rumores en medios sobre que Trump sobre una posible regularización de indocumentados del campo vía el programa H-2A.
 
 De acuerdo con las estadísticas más recientes, el Gobierno de EU emitió más de 310 mil visas H-2A para trabajadores agrícolas durante el Año Fiscal 2023 de las que más de 284 mil fueron otorgadas a nacionales mexicanos que buscan trabajar un máximo de tres años con una compañía agrícola en EU que lo solicita.
 
 "Para ello, implementaremos un enfoque de concierge y hemos creado una nueva oficina para atender las necesidades de nuestros agricultores, ganaderos y productores" dijo la funcionaria ante el propio Trump.
 
 La promesas de hacer más eficiente la entrada de trabajadores agrícolas en EU llega al momento de un aumento en las redadas masivas ordenadas contra indocumentados alrededor del País; al menos 42 por ciento de los 2.5 millones de trabajadores del campo en EU son indocumentados, según el Gobierno.
 
 "Yo como Secretaria, tengo la autoridad para gestionar las visas H-2A. Por lo tanto, trabajaremos en ellas y nos aseguraremos de ayudar a satisfacer las necesidades de mano de obra que necesitan los agricultores y ganaderos en todo el país", dijo por su parte la Secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem este martes.
 
 Ambas funcionarias insistieron como Trump que no habrá amnistía para los indocumentados presentes.
 
 Apenas a finales de junio el Departamento del Trabajo de EU anunció la creación de una oficina transitoria que busca ayudar a los empleadores estadounidenses que utilizan trabajadores temporales, incluyendo los agrícolas que utilizan el visado H-2A, para que el procesamiento de aprobación sea más rápido y eficiente.
 
 
 
 
OTRAS NOTAS