San Luis Potosí, SLP.- Durante 2025, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí ha recibido dos denuncias formales por trata de personas con fines de explotación laboral, cuyas víctimas son en su mayoría originarias de comunidades indígenas y rurales de la región Huasteca.
La fiscal general del estado Manuela García Cázares, informa que estas personas fueron contactadas con promesas de trabajo en el Altiplano potosino, sin embargo, al llegar al lugar se encontraron con condiciones completamente distintas a las pactadas, jornadas extenuantes, viviendas indignas y labores agrícolas intensivas, principalmente en la cosecha de jitomate y chile.
“Generalmente les ofrecen un trabajo, pero cuando llegan las condiciones no son las acordadas y las jornadas laborales son excesivas”, explicó la funcionaria.
La investigación está a cargo de la Unidad Especializada en Trata de Personas. García Cázares hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de este tipo para frenar estas prácticas que vulneran gravemente los derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad.
“En este año tenemos aproximadamente dos denuncias. Es un tema que se debe seguir denunciando”, insistió.