plano informativo

Mejores consejos para limpiar las ventanas de tu hogar

Limpiar las ventanas adecuadamente le aportará un aspecto armonioso y luminoso a tu hogar, por lo que te compartiremos los mejores consejos para hacerlo

El lugar que más se ensucia en tu cada probablemente sean las ventanas, debido a que no solo están expuestas a la tierra y el polvo del exterior, sino también a las manchas que puedan adquirir cuando las personas ponen las manos sobre ellas o si algún objeto choca. Por ello, en esta ocasión les compartiremos los mejores consejos para limpiar las ventanas de tu hogar.
 
Las ventanas son las encargadas de permitir la entrada de luz natural a tu hogar, por lo que debes asegurarte de mantenerlas limpias para mantener la claridad visual, mejorar su eficiencia energética y promover un ambiente armonioso.
 
Si dejas que tus ventanas se mantengan sucias, no solo corres el riesgo de que puedan dañarse con mayor rapidez, sino que al verlas, te sentirás más estresado.
 
 
¿Cómo limpiar las ventanas de tu hogar?
 
 
1.- Quita el polvo
 
Antes de usar agua o cualquier producto, primero debes asegurarte de retirar todo el polvo y los restos de suciedad que puedan acumularse en las ventanas, ya que esto evitará que estas partículas se conviertan en abrasivo durante la limpieza.
 
Para ello, puedes usar un paño seco o un sacudidor de polvo y comienza por remover toda la suciedad que este tanto en el vidrio, como en los marcos de la ventana.
 
2.- Prepara la solución limpiadora
 
Para que tus ventanas luzcan completamente limpias, debes asegurarte de usar una solución que se encargue de retirar toda la suciedad, sin que genere un desgaste en el material o resulte ser muy abrasivo.
 
En caso de no contar con un producto a la mano, también puedes mezclar agua y vinagre blanco en partes iguales, ya que esta combinación resultará ideal para limpiar hasta la grasa que pueda acumularse en tus ventanas.
 
3.- Usa una esponja suave
 
Para evitar los rayones en tus ventanas, la mejor recomendación es usar una esponja suave, sumergiéndola en la mezcla y usándola para retirar la suciedad sobre todo el material de vidrio. De hecho, algunos recomiendan usarla en sentido vertical.
 
No olvides realizar mayor énfasis en las esquinas, debido a que estas son las zonas en las que más se acumula la suciedad. Luego, enjuaga con un trapo limpio que solo este humedecido con agua.
 
4.- Seca con un limpiavidrios y un paño de microfibra
 
Una vez que hayas limpiado y retirado el producto, debes asegurarte de secar muy bien tus ventanas, ya que dejarlas mojadas podría provocar que la humedad genere daños en el material, desgastándose a corto plazo.
 
Usa un limpiavidrios o un paño de microfibra para retirar el agua o la humedad que pudiera quedar. Trabaja de arriba hacia abajo para cubrir toda la superficie.
 
5.- No olvides los marcos
 
Finalmente, una de las partes que no puedes olvidar son los marcos, por lo que también debes asegurarte de usar el limpiador y secar adecuadamente en esta zona. ¡Notarás como las ventanas vuelven a lucir como nuevas!
 
Pon en práctica cada uno de estos consejos para mejorar la limpieza de tus ventanas.
 
OTRAS NOTAS