plano informativo

Van 18 impugnaciones por elección judicial

Aguascalientes, AGS; El proceso para designar nuevos magistrados y jueces en el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes ha generado inconformidad entre diversos aspirantes, lo que se refleja en 18 impugnaciones presentadas hasta ahora ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).
 
De acuerdo con información oficial, se han registrado 13 juicios de protección de los derechos político-electorales del ciudadano y 5 recursos de nulidad, promovidos por personas que participaron en la elección judicial pero no obtuvieron constancia de mayoría o cuya candidatura fue desechada por incumplimiento de requisitos legales.
 
Uno de los casos más visibles es el de Salvador Hernández Gallegos, quien buscaba ocupar una magistratura, pero fue descartado al no acreditar el promedio mínimo de ocho en su licenciatura en Derecho, criterio indispensable según los lineamientos constitucionales.
 
También han presentado impugnaciones Jorge Armando Serna Dávila, Felipe de Jesús Chávez Gutiérrez, Hipólito Ramos Ruvalcaba, Diana Montserrat Martínez Ramos, Claudio Azul Bañuelos Jurado, Rogelio Eduardo Fernández Ramírez y Alfonso Gutiérrez Hoyos, entre otros.
 
Cabe señalar que el propio IEE anuló tres candidaturas que inicialmente habían recibido votaciones favorables, al detectar inconsistencias en el cumplimiento de requisitos. La resolución de estos casos ahora está en manos del Tribunal Electoral del Estado, que deberá revisar si los expedientes cumplen con los criterios de elegibilidad.
 
Sobre este tema, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, Emanuelle Sánchez Nájera, sostuvo que las comisiones encargadas del proceso actuaron conforme a sus facultades, aunque reconoció que hay aspectos que deben ajustarse para futuros procedimientos. “Lo que sigue ahora es afinar los mecanismos para dar mayor certeza”, expresó.
 
Las impugnaciones comenzaron a recibirse desde el 28 de junio y podrían derivar en modificaciones a los resultados, aunque hasta el momento el proceso sigue su curso legal sin alteraciones definitivas.
 
OTRAS NOTAS