espectáculos

Arremete Jon Stewart contra Trump

Lanzó una contundente crítica al llamado 'gran y hermoso proyecto de ley' impulsado por Donald Trump, desmenuzando los recortes que este paquete

El comediante Jon Stewart lanzó una contundente crítica al llamado "gran y hermoso proyecto de ley" impulsado por Donald Trump, desmenuzando los recortes que este paquete de gastos pretende imponer a diversas poblaciones vulnerables.
 
 "Son muchos recortes dolorosos para muchas poblaciones vulnerables", ironizó Stewart en su más reciente episodio de The Daily Show. "Pero, para ser justos, al menos Estados Unidos finalmente reducirá el déficit, de hecho, aumentará 3,4 billones de dólares".
 
 El presentador destacó además el contraste entre los recortes sociales y el aumento presupuestal destinado a organismos como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que recibirá 150 mil millones de dólares adicionales.
 
 "¿Me estás diciendo que toda esta locura ha arruinado al ICE? ¿Qué va a hacer el ICE cuando tenga dinero de verdad?", cuestionó con ironía.
 
 Stewart, de 62 años, subrayó la hipocresía política que rodeó la aprobación apresurada del proyecto de ley, que consta de 970 páginas y fue aprobado sin tiempo suficiente para ser leído. Además, recordó videos en los que republicanos reprochaban a los demócratas cuando hicieron lo mismo, y criticó la doble moral que esto representa.
 
 "Cuando les pasa a ellos, es indignante. Pero cuando les toca a los republicanos, dicen: 'Vamos, Estados Unidos. Respira por la nariz. Pronto terminará todo'", aseveró.
 
 El comediante también criticó la escasa oposición demócrata al proyecto y las tibias respuestas de líderes como Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, quienes, a su parecer, realizaron solo gestos simbólicos frente a una realidad contundente.
 
 Stewart sentenció que este paquete legislativo representa "la evaluación de desempeño más desastrosa que nuestro país podría ofrecer", pues el gobierno señala irresponsabilidades en el gasto público mientras recorta apoyos esenciales para la población trabajadora.
 
 En una reflexión final, concluyó que el verdadero problema no son los migrantes o las personas con discapacidad, como sugiere el discurso de Trump, sino un sistema económico que deja a la mayoría en condiciones de precariedad.
 
 "El proyecto de ley es una evaluación de desempeño desastrosa que el gobierno nos ofrece a todos", remató Stewart. "Culpar a los migrantes y a las personas sin discapacidades puede haber ayudado a Trump a ganar, pero este sistema, donde la gente trabajadora apenas sobrevive, es el verdadero problema".
 
OTRAS NOTAS